Exposición 'Robots 2.0 ¿Todo controlado?'. IDEAL

Robots, sonidos y un viaje por la naturaleza para disfrutar con niños

En familia ·

Granada ofrece varias actividades para realizar con los más pequeños de la casa

Jueves, 13 de enero 2022, 10:01

  1. 1

    Ciencia

    Robots y el ser humano: una relación casi de uña y carne

Exposición 'Robots 2.0 ¿Todo controlado?'. IDEAL

La exposición 'Robots 2.0 ¿Todo controlado?', producida por el Parque de las Ciencias, invita a los visitantes a reflexionar sobre el futuro de los robots y las implicaciones éticas que la implantación de la robótica tiene en el ser humano a través de más ... de medio centenar de objetos, piezas históricas y robots.

Publicidad

La muestra, que cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología-Ministerio de Ciencia e Innovación y el Museo DASA de Dortmund (Alemania), está estructurada en cuatro ámbitos: El Nacimiento del Robot; Robots de Servicios; Robótica Industrial y Robótica Ética en los que se refleja el papel de los androides y las máquinas en el pasado, presente y futuro de la humanidad.

Información básica

  • Fecha y hora Martes a sábado de 11:00 a 18:00 horas y domingos de 11:00 a 14:00

  • Lugar Parque de las Ciencias

  1. 2

    Museos

    Experimenta con los sonidos en el museo

Museo Caja Granada.

'Paisajes sensoriales' está dirigido a todos los públicos y pensado especialmente para fomentar el disfrute familiar y la educación inclusiva a través de la actividad, el juego y los sentidos.

Y es desde los sentidos y las emociones cómo se va a experimentar y sentir a través de materiales con diferentes texturas, olores, colores, luces … organizados en áreas diferentes: desierto, costa, fondo marino, valle y montaña con en una escenografía sugerente y envolvente.

Publicidad

Información básica

  • Lugar Museo Memoria de Andalucía

  • Horario Martes a jueves de 9:30 a 14:00 horas; viernes: de 9:30 a 14:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas; Sábados: de 10:30 a 14:30 horas

  • Precio 5 euros

  1. 3

    Senderismo

    Una ruta a los Infiernos de Loja

Los Infiernos de Loja. Chapa

La ciudad de Loja, situada en el Poniente provincial, alberga entre sus fronteras un paraje maravilloso. Conocido como los Infiernos lojeños, conocerlo supone adentrarse en todo un monumento natural de Granada. Por él transcurre el río Genil, cuyo caudal da pie a pozas y cataratas que construyen un paisaje casi selvático. Sus aguas carbonatadas fluyen entre cuevas y paredes de roca porosa que hacen de la visita toda una experiencia inolvidable.

Ruta de los Infiernos de Loja

  • Distancia 4'6 km

  • Duración 1 hora

  • Dificultad Asequible

  • Altitud máxima 480 m

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad