La ruta granadina de la Cañada del Sereno
Senderismo en Granada ·
El bosque de la Sierra de la Alfaguara se compone de una amplia biodiversidad que conduce hasta el caudal del río DarroSenderismo en Granada ·
El bosque de la Sierra de la Alfaguara se compone de una amplia biodiversidad que conduce hasta el caudal del río DarroJueves, 17 de febrero 2022, 00:39
El Parque Natural de la Sierra de Huétor es uno de los principales pulmones de la provincia de Granada. Compuesto por pequeñas montañas, arroyos y barrancos, la vegetación y la vida animal se abre paso a apenas 20 kilómetros de la capital. Dentro de su ... territorio se halla la Alfaguara, donde las encinas, los pinos o los álamos tapan por momentos el cielo. Por ella discurre la Cañada del Sereno.
Publicidad
Noticia Relacionada
Se trata de un regalo para todos los amantes del senderismo y de la naturaleza. La ruta de la Cañada del Sereno se encuentra en el término municipal de Víznar y supone un grato paseo entre senderos y paisajes rocosos. A lo largo de 11 kilómetros de recorrido, los visitantes disfrutarán de espectaculares paisajes, además de una amplia biodiversidad autóctona. La ruta se inicia en la Casa Forestal de los Peñoncillos, en Huétor Santillán, rumbo a los adentros de un extenso pinar.
Distancia 11'5 kilómetros
Duración 2 horas
Tipología Circular
Dificultad Apta para toda la familia y mascotas
El recorrido lleva a una serie de miradores y cuevas, desde donde se puede apreciar una buena panorámica del enclave. El ya abandonado Cortijo de la Loma de Corrales también sale al encuentro de los senderistas, justo antes de llegar a Las Minas. Desde allí, el Pico de Majalijar queda al fondo y se inicia un descenso hacia el Barranco del Polvorite por una pista forestal. La vegetación marca este tramo de la Cañada del Sereno para placer de los aficionados a la botánica.
Próximamente, los visitantes deberán tomar un desvío perfectamente señalizado para bordear el Cerro del Púlpito con dirección a la Fuente de la Teja, uno de los lugares más populares de la ruta. Junto al arroyo del Polvorite, se trata de una zona fresca y rodeada de árboles. En su territorio se pueden apreciar muestras de su fauna local, como mariposas o colirrojos merodeando entre orquídeas, jaras o hiedras. Es un punto ideal para recuperar fuerzas y dejarse llevar por la belleza natural del paraje.
Publicidad
El recorrido prosigue por el camino que lleva al punto de partida: la Casa Forestal de los Peñoncillos. Está perfectamente señalizado, por lo que no debería suponer un problema a la hora de continuar la ruta. A poca distancia se halla el Mirador de las Veguillas, desde el cual se puede apreciar el caudal del río Darro, que supone el punto de unión entre el Barrano de las Tejoneras y el Barranco de Polvorite, y prácticamente el final de la Cañada del Sereno entre árboles, arroyos y barrancos.
Para realizar la ruta de la Cañada del Sereno, la opción más viable es desplazarse en vehículo privado por la A-92 sentido Jaén y tomar la salida 259, que señala el camino hacia el Parque Natural Sierra de Huétor.
Publicidad
La Casa Forestal de los Peñoncillos se encuentra siguiendo tal camino y el inicio del sendero está señalizado con un cartel.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.