Edición

Borrar
Parte del recorrido de la ruta Trevélez-Siete Lagunas Junta de Andalucía
La ruta para conocer los lugares más espectaculares de Sierra Nevada

Rutas en Granada

La ruta para conocer los lugares más espectaculares de Sierra Nevada

Para los amantes de la alta montaña, esta es una ruta ideal para explorar algunas de las zonas más características de la sierra, como lo es el Mulhacén, Chorreras Negras o Siete Lagunas

Daniela Londoño

Lunes, 25 de septiembre 2023, 13:10

Después de los Alpes, Sierra Nevada es el macizo montañoso de mayor altitud de toda Europa Occidental. Su pico máximo, el Mulhacén, alcanza los 3.479 metros sobre el nivel del mar, convirtiéndolo a su vez en el punto más alto de la Península Ibérica. Todo su entorno se caracteriza por ser cuna de diversos ríos, y hábitat de múltiples especies animales y vegetales. Razón por la cual en 1989 fue declarada por la Unesco como Reserva de la Biosfera.

Todas estas características convierten a Sierra Nevada en un sitio obligado para todos aquellos amantes de la naturaleza y el senderismo. Justamente, para estos últimos, traemos a continuación una de las rutas más increíbles para sumergirse en el corazón de Sierra Nevada y apreciar su verdadera majestuosidad. Se trata de la ruta de Treveléz- Siete Lagunas, una ruta que, si bien es exigente, merece la pena y dejará maravillado a más de uno.

Treveléz-Siete Lagunas, recorrido y características

El recorrido se inicia en la Alpujarra granadina, una zona que abarca hermosos pueblos de montaña en las faldas de Sierra Nevada. Concretamente, el punto es en la Plaza Barrio Medio de Treveléz, donde aparecen tanto el inicio como las indicaciones de la ruta. Durante el primer tramo del ascenso, se encuentra un agradable paisaje compuesto de bosques, acequias, riachuelos, pastizales y diversos cortijos de piedra redonda. A medida que se avanza en dirección noroeste, se encuentra el primer punto de referencia, que es Acequia Gorda, así como espectaculares vistas del valle del río Trevélez.

Seguidamente, el camino lleva a sus visitantes por la zona de ascenso hasta el siguiente punto de referencia que es la Acequia de Mingo y el refugio de la Campiñuela. Desde donde se podrán apreciar hermosas vistas hacia el tercer punto que es la cascada de Chorreras negras. Justo detrás del refugio continúa el camino con dirección al río Culo de Perro y posteriormente se podrá arribar a la cascada ya mencionada. Justo en este punto sabremos que nos encontramos más cerca de la meta, es decir, las Siete Lagunas. Una vez superada la Chorreras Negras, arranca el último ascenso hacia la Laguna Hondera, la primera de las siete.

Junta de Andalucía
Imagen principal - La ruta para conocer los lugares más espectaculares de Sierra Nevada
Imagen secundaria 1 - La ruta para conocer los lugares más espectaculares de Sierra Nevada
Imagen secundaria 2 - La ruta para conocer los lugares más espectaculares de Sierra Nevada

Desde allí podrán apreciarse impresionantes panorámicas hacia el Mulhacén y la Alcazaba, así como hermosos prados con especies botánicas endémicas. Esta es precisamente una zona ideal para descansar y hacer un picnic, así como explorar el resto de lagunas alrededor. Y, por supuesto, recargar baterías para el descenso que se debe hacer por el mismo camino de llegada. En total, se trata de una ruta de 18 kilómetros que se recorren en aproximadamente 8 horas según el nivel de experiencia de los interesados. El principal reto de este recorrido, además de su extensión, es el desnivel acumulado y la altitud que trae consigo menos oxígeno.

Por lo mismo se recomienda ir muy descansado, con suficiente agua y comida liviana que aporte la suficiente energía para el total de la jornada. Igualmente, es importante llevar alguna capa extra de ropa, por la altitud que se alcanza al final del trayecto, así como protección solar, labial y gafas de sol.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La ruta para conocer los lugares más espectaculares de Sierra Nevada