Rutas senderistas en Granada
La ruta que descubre la 'Cascada de los Árboles Petrificados'Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Rutas senderistas en Granada
La ruta que descubre la 'Cascada de los Árboles Petrificados'Otívar es una localidad situada a las faldas de la sierra de Cázulas y de la Almijara que conecta el interior con la Costa a través de su frontera con Almuñécar. Desde allí nace una de las rutas senderistas más interesantes de la provincia de Granada, con el Río Verde como protagonista. En esta zona de abruptos paisajes es posible realizar deportes de aventura como el popular descenso de cañones o barranquismo. Pero también completa su oferta con rutas senderistas para expertos excursionistas.
Para acceder a la ruta de Río Verde hay que tomar la carretera A-4050 en sentido hacia Granada y en el kilómetro 31, aproximadamente, se encuentra un pequeño aparcamiento habilitado para dejar el coche y comenzar la visita a pie. El 'collado de los Chortales' marca el inicio de esta ruta, de algo más de 6 kilómetros de distancia.
Uno de los puntos más interesantes del itinerario es la denominada 'Cascada de los Árboles Petrificados' o de las 'Chorreras de los Palos'. Para acceder a ella es necesario superar un tramo con una pendiente descendente que exige cierta precaución para no acabar en el suelo. Una vez en el lugar, se puede acceder a una cueva en la que observar estalagtitas y estalagmitas.
A tener en cuenta
Longitud 6,3 kilómetros (solo ida)
Tiempo estimado 5,5 horas ida y vuelta
Dificultad Alta
Desnivel acumulado de subida 483 metros
Desnivel acumulado de bajada 986 metros
El siguiente paso cambia el paisaje para introducir ejemplares endémicos de boj, algarrobos, acebuches o pino carrasco. Unos metros más adelante se encuentra la fuente de las Cabrerizas, un manantial que cuenta con agua durante todo el año. Y en un tramo más avanzado de la ruta aparecen las impresionantes cascadas del barranco de Funes de 30 metros de caída. Los barrancos de los Madroñales, Rambla Seca, de las Chorreras o del Lagarto se suceden conforme se van recorriendo kilómetros de este itinerario senderista. Una ruta que puede ser disfrutada en forma de descenso de cañones o barranquismo para los más aventureros.
El municipio de Otívar ofrece productos subtropicales locales y mieles elaboradas en la zona ara marcharse de allí con un gran recuerdo y la cesta llena
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez
Fernando Morales y Álex Sánchez
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.