Vista parcial del humedal de Padul. IDEAL

Una ruta en familia para disfrutar del otoño en Granada

Los humedales de Padul ofrecen un paisaje de película, donde se han encontrado restos de mamuts que vivieron en la zona hace 40 mil años atrás

Pepe Moreno

Granada

Viernes, 22 de septiembre 2023, 13:13

Mamuts, tigres de dientes de sable o rinocerontes lanudos caminaron por las tierra de Padul durante el Pleistoceno. Su valor paleontológico es uno de los más importantes del sur de Europa. Todo ello debido a su humedal, que supuso un epicentro de la vida hace ... 40 mil años.

Publicidad

Los humedales de Padul ofrecen un paisaje de película durante el otoño, con estampas foscas que hace viajar a otro mundo. En concreto, la Ruta del Mamut hace disfrutar de un recorrido cargado de colores en una pequeña reserva natural en la que el agua, los sauces, las higueras y otros árboles y plantas de ribera son los protagonistas.

Se trata de un recorrido ideal para realizar en familia. La ruta se hace en algo menos de dos horas y transcurre por caminos sin desnivel y senderos de tablas de madera que están anclados sobre el agua, por lo que da la sensación de flotar, más que de andar.

Uno de los senderos de los humedales de Padul.

Para disfrutar al máximo de la ruta, es recomendable iniciarla en los Jardines de la Estación, que se encuentran junto al Ayuntamiento de Padul. Desde allí se pueden ver monolitos con animales prehistóricos dibujados que indicarán el camino a seguir, algo que hará las delicias de los más pequeños de la casa. De este modo el inicio del recorrido lleva por el casco urbano del municipio hasta llegar a la naturaleza.

Publicidad

El recorrido es de tipo circular, con terreno plano y fácil de realizar. Resulta bastante difícil perderse ya que está muy bien señalado. Es muy accesible y es ideal para realizar con niños. Además de disfrutar de la vegetación y del humedal por el que transcurre, llega un punto del recorrido en el que aguardan unas esculturas de un mamut lanudo y un tigre dientes de sable. Cuenta con varios miradores a lo largo de la ruta y zonas de descanso.

Ruta del Mamut de Padul.

Esta ruta nos hará pasar junto al Aula de la Naturaleza El Aguadero, en la que podremos encontrar una gran información sobre la fauna y la flora que predomina en el municipio. El lugar también es catalogado como una de las mejoras zonas para el avistamiento ornitológico, con una extensa variedad de especies distintas que pueden observarse desde sus miradores.

Publicidad

Observación de ave

Este enclave de Padul es ideal para la observación de aves. Las más de 200 especies animales que se pueden encontrar en el Humedal se clasifican en varios grupos. Entre las aves acuáticas resaltan el zampullín chico, la garza real, el avetorillo, el martín pescador, el ánade silbón o los rálidos. También la polluela chica, si bien de esta hay pocos ejemplares. La agazadicha común, el andarríos grande o las bandas de avefrías, entre las que, en ocasiones, se cuela algún chorlito dorado común, acaparan la atención dentro del grupo de limícolas. El aguilucho lagunero, el aguilucho pálido y el cernícalo común representan al conjunto de las rapaces, mientras que en el de las aves de pequeño tamaño destacan la buscarla unicolor, el pechiazul, el pájaro moscón o el escribano palustre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad