Una ruta para escapar de los 'infiernos' de Granada entre cuevas y cascadas
Senderismo en Granada ·
La ciudad de Loja posee un espectacular paraje natural conocido como los Infiernos donde el fluir del Genil y la escalada en la roca lo convierten en toda una aventura a 40 minutos de la capital
En Granada todo es posible. Tanto entrar en el infierno, como escapar de él. La ciudad de Loja, situada en el Poniente granadino, posee un entorno natural único en la provincia capaz de dejar sin habla a todos aquellos que lo visitan. El viaje hasta el 'infernal' paraje transcurre por cavernas, saltos de agua y miradores de ensueño. El río Genil es cómplice de una de las excursiones más impresionantes en tierra granadina.
El recorrido arranca desde el pabellón municipal. Bajando la calle, los senderistas llegarán hasta Molinillos, el camino rural que seguirá la ribera del Genil hasta llegar al corazón de los Infiernos de Loja. Por el camino habrá que atravesar agún que otro obstáculo que, por otro lado, le aporta una divertida épica a la aventura y también algo de vértigo. Es el caso del puente colgante que cruza de una parte a la otra de la ribera. Sin embargo, una alambrada metálica imposibilita su finalización, por lo que se trata simplemente de una mera atracción a gran altura qe ofrece una bonita vista del río.
Ruta a los Infiernos de Loja
Distancia
4'5 kilómetros
Elevación
480 metros
Duración
1 hora
Dificultad
Sencilla
Siguiendo por el sendero anterior, el viaje a los Infiernos requerirá escalar la roca. Nada imposible, pues sobre la escalera natural de la roca se hallan unos apoyos metálicos que facilitan su ascensión. Una vez arriba, la vista del paraje dejará boquiabiertos a los aventureros. Estos se toparán con la primera de las muchas cuevas que se encuentran desperdigadas por los Infiernos. Como su propio nombre indica, habrá que acceder con cuidado a la Cueva de los Murciélagos para no soliviantar a sus inquilinos.
Junto a la caverna, que se encuentra semioculta por la maleza, unos olivares marcan una parada obligatoria del camino. Bajo los pies, se abre la garganta de los Infiernos de Loja con una magistral panorámica del monumento que recoge las laderas de la montaña y el cauce del Genil. Tras realizar la fotografía de recuerdo en el mirador, el viaje puede finalizar aquí o proseguir hasta dar con la Cola del Caballo.
Se trata de una imponente cascada situada en la otra parte de la ribera. Junto al mirador de los Infiernos, la Cola del Caballo es el principal atractivo de este paraje lojeño. Un infierno de lo más agradable en el que perderse hasta el fin de los días.
Cómo llegar
Para acceder hasta los Infiernos de Loja desde Granada capital, hay que circular por la A-92 dirección Loja. A la altura del municipio lojeño, habrá que tomar la salida 193 y continuar por la A-4154. En la intersección de la Avenida Andalucía, habrá que coger la primera salida dirección al arroyo Pasaderas. Tras estacionar el vehículo, el camino hacia los Infiernos de Loja se puede proseguir a pie. El trayecto desde Granada dura alrededor de 40 minutos en coche.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.