
Un paseo por la Sierra Nevada menos conocida
Senderismo en Granada ·
El sendero Cerro Huenes ofrece un recorrido circular por una zona de media montaña en el parque nacional con frondosos bosques de pinaresSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Senderismo en Granada ·
El sendero Cerro Huenes ofrece un recorrido circular por una zona de media montaña en el parque nacional con frondosos bosques de pinaresAlberto Flores
Granada
Jueves, 8 de julio 2021, 10:02
Al hablar de Sierra Nevada, el primer pensamiento que viene a nuestra cabeza suele estar relacionado con la nieve, sus pistas de esquí y el invierno. Sin embargo, este parque nacional de más de 85.000 hectáreas tiene mucho más que ofrecer a parte de eso. Sobre todo en su grupo de cumbres de media montaña, una zona menos conocida por la mayoría que cuenta con algunos de los senderos más espectaculares de la provincia de Granada. Uno de ellos es el protagonista de la ruta de senderismo que propone IDEAL esta semana: Cerro Huenes.
Se trata de una ruta que ofrece unas vistas espectaculares y que permite descubrir gran parte de la rica fauna de Sierra Nevada. La ruta se puede completar entre cuatro y cinco horas y cuenta con una longitud algo superior a los 12 kilómetros. Su dificultad es media debido al desnivel del recorrido, que roza los 500 metros, pero los caminos por los que trascurren no son peligrosos.
Al transitar entre pinares, la mayor parte del recorrido se realiza en sombra, por lo que se puede realizar sin problema durante el verano o cualquier otra época del año, aunque en invierno suele ser habitual encontrarse parte del camino nevado. Es recomendable llevar vestimenta ligera y calzado adecuado para recorrer caminos con piedras y senderos de tierra. Y no debe faltar como equipamiento el agua potable, que resulta imprescindible para los senderos de media montaña.
Recorrido 12,4 kilómetros
Época recomendada Todo el año
Dificultad Media
Tiempo 4-5 horas
Para llegar al inicio del sendero Cerro Huenes, lo más sencillo es ir a La Zubia y subir en coche hasta Cumbres Verdes. Hay varias líneas de autobús que conectan al municipio con la capital de Granada pero la manera más cómoda es ir en coche. Esto se debe a que el recorrido comienza bastante lejos del núcleo urbano y cuenta con una zona en la que se puede aparcar.
Para acceder a ella, únicamente hay que desplazarse hasta La Zubia y tomar la carretera que lleva hasta Cumbres Verdes. Desde allí habrá que continuar subiendo hasta llegar a la Fuente del Hervidero, y seguir ascendiendo por un camino de tierra que nos llevará a la zona de inicio de la ruta senderista. Esta es el aparcamiento habilitado para el Canal de la Espartera, donde podremos acceder de forma sencilla y aparcar con facilidad. Además, el ser una ruta de tipo circular, finalizaremos justo donde empezamos, que es donde podemos aparcar nuestro vehículo.
Como hemos indicado anteriormente, este recorrido parte de la zona de estacionamiento del Canal de la Espartera, una zona en la que podremos disfrutar de unas bonitas vistas hacia el valle del río Dílar y a algunos picos de Sierra Nevada como el Caballo, el Trevente y el Tamboril, entre otros. El recorrido a tomar es el de la pisa de La Cortijuela, que transcurre junto a un barranco y que deberemos seguir durante aproximadamente un kilómetro. En ese punto tendremos que abandonar la pista principal y bajar hacia la izquierda para cruzar el arroyo de Huenes.
Tendremos que cruzar el barranco por un puente sin baranda y continuar hasta llegar al barranco de las Majadillas. Y, posteriormente, bordearemos el Cerro Tamboril, todo ello por una vereda cargada de lavanda, salvia y mejorana. Continuando el sendero, llegaremos a un lugar desde el que distinguir la Boca de la Pescá y la Silleta de Padul, así como las Sierras de Almijara y Tejeda. Al proseguir llegaremos al barranco del Lobo, para después comenzar a bordear el Cerro Huenes.
Más adelante se encuentra el barracón forestal de Fuente Fría, un lugar perfecto para tomar un respiro y disfrutar del entorno. Y, poco después, esta la Llanada del Chopo, desde donde las visas a varios picos de Sierra Nevada resultan espectaculares. Si continuamos por este camino, llegaremos de nuevo a la pisa de la Cortijuela con el puente de los Siete Ojos, un camino que nos llevará de regreso a la zona de aparcamiento y que nos ofrecerá otras opciones si el recorrido se nos ha hecho corto. De hecho, si tomamos el camino contrario al puente llegaremos hasta el jardín botánico de la Cortijuela.
Publicidad
Amanda Martínez | Granada, Amanda Martínez | Granada y Carlos Valdemoros | Granada
Jon Garay e Isabel Toledo
J. Arrieta | J. Benítez | G. de las Heras | J. Fernández, Josemi Benítez, Gonzalo de las Heras y Julia Fernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.