Tres propuestas para disfrutar con niños este fin de semana en Granada

En familia ·

Alfacar y Torvizcón celebran dos tradicionales fiestas relacionadas con hogueras y el Parque de las Ciencias acoge una exposición muy interesante y entretenida sobre Inteligencia Artificial

Vera Sánchez

Granada

Jueves, 12 de enero 2023, 00:52

  1. 1

    Tradición local

    Las noche de los capachos en Alfacar

Es una tradición que sigue realizándose en nuestros días, aunque su origen se remonta a tiempos pasados. Se celebra el segundo domingo de enero. Esta es una costumbre íntimamente relacionada con la principal industria del pueblo, la panadera, que consistía en la quema de los ... capachos que durante un tiempo habían utilizado los panaderos para transportar en los mulos el pan que distribuían por gran parte de Granada Capital y pueblos de los alrededores. A lo largo de todo el año, estos panaderos iban acumulando los capachos deteriorados, que más tarde servirían para quemar en grandes fogatas, junto a ramas de zarzas y broza del campo.

Publicidad

En la actualidad, tras haberse modernizado la industria panadera, realizándose el transporte de pan en vehículos de motor, han desaparecido los citados capachos. Por lo tanto, hoy en día se queman toda clase de objetos inservibles. Entorno al fuego, los vecinos se reúnen durante horas para celebrar la noche de los capachos. Tradicionalmente se celebra un concurso en el que se premia al mejor capacho.

Información básica

  • Fecha Sábado 14 de enero

  • Horario Al caer la noche

  • Lugar Calles de Alfacar

  1. 2

    Fiestas populares

    Fiestas de los chiscos en Torvizcón

Las fiestas de Los Chiscos de Torvizcón, en la Alpujarra de Granada, declaradas de Interés Turístico Nacional, darán comienzo durante la tarde de este viernes, 13 de enero, con la quema de 28 hogueras repartidas por los distintos barrios y calles del municipio, en torno a las cuales vecinos y visitantes degustarán chacinas y vino de la Contraviesa.

Será la hoguera principal, la que se prepara en la Plaza del Ayuntamiento, la que dará el pistoletazo de salida de esta fiesta en honor a San Antonio Abad, y que corresponde prender a los premiados de la gala de los VIII Premios Viña de Oro, sus galardones más internacionales.

Publicidad

Durante la noche, el pueblo, asentado en distintos desniveles, se envuelve en el color anaranjado de las hogueras y con las chacinas tradicionales de cerdo de la zona se combate el frío de la noche con la hospitalidad de sus vecinos.

Los galardones de la octava edición de los Premios Viña de Oro este año han recaído en las actrices de televisión turcas Cansu Dere y Melis Sezen, de la serie 'Infiel', los actores Abdel Hamid Krim y Amr Waked, de 'Los constructores de la Alhambra', y Ricardo Gómez, la cantante Rozalén, María del Monte, la finalista granadina de La Voz España Ana González, la Unidad Militar de Emergencias, los auxiliares de Ayuda a Domicilio y Dependencia, el bar Canario de Torvizcón, y la Fundación Real Madrid.

Publicidad

Información básica

  • Fecha Viernes 13

  • Horario Desde la tarde del mismo día

  • Lugar Plaza del Ayuntamiento de Torvizcón

  1. 3

    Ciencia y tecnología

    Inteligencia Artificial: en el Parque de las Ciencias te enseñan más sobre el futuro

'Inteligencia Artificial. Una exposición sobre las personas, los datos y el control', muestra las oportunidades y los riesgos del nuevo mundo digital en el que vivimos, a través de diez áreas temáticas que presentan el uso de la inteligencia artificial (IA) en nuestros hogares, en el trabajo o en la ciudad. La exposición se centra en aspectos como, ¿qué es la IA?, ¿quién está detrás de su desarrollo, ¿cómo nos repercute?, ¿estamos llegando a un paraíso perfecto o a un apocalipsis algorítmico? Y también aborda su significado y consecuencias con una propuesta práctica de reflexión ética.

A través de numerosos objetos, vídeos, gráficos, ordenadores y juegos, los visitantes se acercarán a la IA de forma interactiva.La exposición muestra un hogar confortable en el que los frigoríficos saben nuestros gustos alimentarios o electrodomésticos, que ya son familia y nos conocen casi mejor que nosotros mismos. Nubes digitales que determinan nuestro mundo laboral, el funcionamiento de la IA en la medicina, donde docenas de miles de comparaciones de imágenes conducen al diagnóstico correcto y a la detección precoz de una enfermedad. Una nueva ciudad que elimina sus residuos de forma inteligente o regula el tráfico de manera autónoma… y mientras esto sucede el mundo recoge datos de forma casi inagotable. La información es la nueva moneda de cambio, pero también invita al abuso.

Publicidad

En Youtube se puede ver un vídeo sobre cómo se montó la exposición.

Información básica

  • Lugar Parque de las Ciencias

  • Fechas De martes a sábado de 10.00 a 19.00h y domingos de 10.00 a 15.00h

  • Tiempo estimado de visita 60 munutos (mínimo 30 minutos)

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad