Edición

Borrar
La torre vigía de los acantilados de Cerro Gordo, en Almuñécar. Juan Enrique Gómez
Las vistas al mar desde los asombrosos acantilados de Cerro Gordo en Granada

Las vistas al mar desde los asombrosos acantilados de Cerro Gordo en Granada

Lugares con encanto ·

El municipio de Almuñécar cuenta con un paraje natural donde perderse y disfrutar de la brisa marina entre rocas, vegetación y sobre las aguas de Cantarriján

Ángel Mengíbar

Jueves, 7 de abril 2022, 10:13

La primavera se caracteriza por templar las temperaturas de Granada. Momento ideal para lanzarse a conocer los distintos rincones que encantan a autóctonos y foráneos en la provincia. La brisa del mar tiene un aroma especial desde las alturas de la Costa Tropical. En Almuñécar, los acantilados de Cerro Gordo coronan el mar de Alborán y arrojan una panorámica espectacular.

Los límites de la tierra granadina se funden con los de la vecina Málaga algún kilómetro más allá de la playa del Cañuelo, en las faldas de Cerro Gordo. Caminando hasta el final de la costa, los visitantes se topan con una pendiente que inicia el ascenso hasta lo más alto. Allí aguarda la Torre Caleta, un puesto vigía de la época nazarí desde el que se vigilaba la llegada del enemigo por mar. Desde el peñón del Fraile, donde se halla la Torre Caleta, se divisa la bonita cala de las Doncellas.

Paisajes de Cerro Gordo y Cantarriján. IDEAL

Alzando más aún la vista, el litoral de la vecina Málaga queda al descubierto. En una jornada sin bruma, se puede comprobar cómo las aguas mediterráneas bañan el municipio de Nerja. Tras inmortalizar el momento, un sendero señalizado con marcas rojas y blancas guía a los visitantes por distintos cerros colindantes aparece para que el paseo por Cerro Gordo no cese tan rápido.

Los tajos del Calderero son otro de los puntos fuertes de la visita debido a los algarrobos, acebuches, pinos y matorrales que lo poblan. La vegetación está muy presente a lo largo de todo Cerro Gordo, pero es a la altura del barranco de Cantarriján donde los colores verdosos predominan con la llegada del clima primaveral. Para acceder hasta allí, toca descender por una senda un tanto resbaladiza, por lo que la precaución debe ser máxima para evitar caídas innecesarias.

El camino que lleva hasta la conocida playa naturista de Cantarriján parte desde allí y supone la salida de los precipicios de Cerro Gordo para regresar a la costa sexitana. Después de una subida a las alturas, la mejor forma de finalizar la visita pasa por acercarse lo máximo posible al romper de las olas y reponer fuerzas en alguno de los chiringuitos de la zona.

Cómo llegar

Desde Almuñécar, se debe circular por la N-340 con dirección Nerja y Málaga. Después de superar La Herradura, el túnel de Cerro Gordo llevará hasta el kilómetro 304. La salida hasta la playa del Cañuelo se encuentra indicada en una rotonda posterior.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Las vistas al mar desde los asombrosos acantilados de Cerro Gordo en Granada