![Carbón para los blancos en Maracena](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202101/06/media/cortadas/realjaen-ppal-kXQ-U130140764783B6G-1248x770@Ideal.jpg)
![Carbón para los blancos en Maracena](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202101/06/media/cortadas/realjaen-ppal-kXQ-U130140764783B6G-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JOSÉ ANTONIO GUTIÉRREZ
Jaén
Miércoles, 6 de enero 2021, 19:18
El Real Jaén es un gigante con pies de barro. La UD Maracena de Jaime Morente desnudó y puso sobre el verde las miserias de un conjunto con mandíbula de cristal. Ylo hizo con un fútbol con aroma a calle y barrio. Correr para sobrevivir ... en una categoría que tiene sus propias reglas. A falta de talento para desequilibrar toca enfundarse el mono de trabajo.
Un técnico debe tener en su libreto varias formas de seducir y persuadir a sus jugadores y al entorno del club. También se convence con resultados, pero mucho más cuando se da afecto. La importancia de ser leal se traduce al terreno de juego. Si los futbolistas lo perciben así, se entregan a la causa.
Nada más comenzar el partido marcaron los locales. A los tres minutos. Error defensivo del conjunto blanco tras el saque de una falta, con Jorge Molina destilando un preciso detalle técnico para librarse de su par y batir a Ángel de la Calzada, centenario este miércoles con la camiseta del Real Jaén.
Los goles no suelen venir de forma casual. El partido se disputó en un anexo de la Ciudad Deportiva, no en el campo principal de césped natural y grandes dimensiones por la avería de la máquina que corta la hierba según la versión del club local. Yel técnico local, el jienense Jaime Morente ordenó a los suyos salir mordiendo arriba, muy concentrados y activos en todas las disputas. Así se empiezan a ganar los partidos.
La respuesta del Real Jaén fue muy tímida. Un disparo desde la frontal de Julio de Dios que no encontró la portería.
Una contra que inició Gallo al robar el esférico acabó con el dos a cero, obra de Peinado tras aprovechar un balón suelto en el área que se coló por el palo izquierdo del cancerbero blanco. Muchas dudas en defensa.
El Real Jaén se desperezó algo tarde de su letargo. Primero la defensa local sacó, en la misma línea, un disparo de Cambil y Carlos Fernández cabeceó al palo en el minuto 22 tras asistencia de Fran Hernández. Los blancos estaban logrando embotellar en su área a los locales.
El duelo se tomó un respiro. La UDMaracena dio un paso atrás y cedió el esférico a un Real Jaén que no encontraba la fórmula para traducir el dominio del esférico en ocasiones de gol.
Ángel de la Calzada salvó el tercero en un mano a mano ante Peinado. Premio de consolación para su partido número cien con la camiseta del Real Jaén y otro agujero en el eje de la zaga jienense.
José María Pajares se vio obligado a modificar su esquema de juego que tan buen resultado le había dado durante las últimas jornadas. A la ausencia de Montiel (lesionado)y Charaf (sancionado)se sumó la del central Ramón con unas molestias. Sin extremos y dejando ambos carriles a los laterales.
Quien no aprende de sus errores está condenado a repetirlos una y otra vez. Fran Bea mostró su preciso lanzamiento en una falta directa a los ocho minutos de la reanudación. Ya renglón seguido pudo llegar el cuarto en una acción que salvó, en última instancia, José Luis.
Pajares empezó a mover sus piezas. En el minuto 58 Juan Carlos entró en el campo en sustitución de Julio de Dios.
El Real Jaén acortó distancias por mediación de Adrián en el minuto 62. Aprovechó un rechazo en el área del meta Rubén Haro tras disparo de Fran Hernández.
YCarlos Fernández, en posición acrobática y con suspense, hizo el segundo. Su sexto tanto en liga. En dos fogonazos los blancos habían conseguido meterse en el encuentro.
Jero entró por José Luis y el Real Jaén asumió los riesgos propios de una línea defensiva de tres. Ya no habría más cambios, pese a que Segura volvió a calentar sin que Pajares se acordara de él, un partido más.
El Real Jaén tenía ahora mucha prisa, no hizo los deberes y solo encontró carbón al final.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.