Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
José A. Gutiérrez
Jaén
Miércoles, 4 de mayo 2022, 00:04
El conjunto blanco no hizo sus deberes durante el curso liguero y ahora le toca esperar a la conclusión de la competición en Segunda RFEF para confirmar su presencia en Tercera División la próxima campaña. Un mínimo de dos semanas, porque a las dos jornadas ... ligueras se le podría añadir el 'play out'.
Dos arrastres de conjuntos andaluces que acabarían en el Grupo IX llevarían al Real Jaén a División de Honor. Por ahora, el Atlético Mancha Real ocupa puestos de descenso tras su derrota de este pasado domingo en el feudo del Hércules. Ydos equipos están en zona de peligro. Son el Antequera (Grupo IV) con 41 puntos y solo dos por encima del 'play out' y el CD El Ejido 2012 con tres puntos de colchón sobre la zona de 'play out' y de descenso directo. Tocará sufrir hasta el final.
Los responsables de la entidad tienen plena confianza en eludir el descenso. De esta forma, están dando pasos para confeccionar el proyecto de la temporada 2022-2023. Así, el máximo accionista del Real Jaén, Ramón García, aseguró a IDEAL que pondrán en marcha «un proyecto ambicioso desde el punto de vista económico». Ylo harán independientemente del apoyo que reciben por parte de la masa social del club blanco. «Lógicamente nos gustaría recibir cariño y calor por parte de los seguidores del Real Jaén. Pero nuestra apuesta es clara y decidida. Nos da igual el tema económico. La prueba está en que hemos pagado todo lo que estaba pendiente del pasado ejercicio, algo que no era habitual en la entidad en los últimos tiempos. Cumplimos con los pagos y no ha habido problemas en ese sentido».
Con todo, el empresario natural de Olula se muestra claro. «Nuestro objetivo es luchar por el ascenso a Segunda RFEF. Intentar subir de categoría y para ello está claro que lo más directo es hacerse con el primer puesto del grupo. Hacia ese objetivo se encaminan nuestros esfuerzos. Y para ello pondremos todos los medios necesarios». García asegura que el dinero, «bien gestionado, no será un problema para este proyecto».
Incluso subraya que «en esta pasada temporada el Real Jaén ha contado con el tercer presupuesto más alto de la categoría. El dinero no ha sido el problema. Luego si la pelota no quiere entrar es otro tema. Pero nosotros hemos puesto todo de nuestra parte». Y se reitera al afirmar que «el tema económico no ha sido un obstáculo para la llegada de refuerzos a la plantilla. Tengo en mi poder una lista de más de 30 futbolistas que han declinado recalar en el Real Jaén. No ha sido posible convencerlos y no ha sido por dinero. Han influido otros factores en esa decisión».
Además, Ramón García sigue apostando por José Antonio Presa 'Puskas' como director deportivo y máximo responsable de esta parcela. Pese a las críticas recibidas en los últimos meses que se multiplicaron en las gradas del Nuevo La Victoria. «Siempre he confiado, y lo sigo haciendo, en su trabajo. Cuando inicie un proyecto desde el principio se podrá juzgar su labor. No hemos pensado cambiar sus funciones».
Por último, García alabó el trabajo desarrollado por Emilio Ferreras desde su aterrizaje en la nave blanca. «Ha cumplido con su misión con buena nota». Y anunció una rueda de prensa, «cuando la situación deportiva esté aclarada, para responder a todas las preguntas e inquietudes que tiene la afición del Real Jaén. Ahí hablaremos de todo y pondremos nombre a aquellos que desean la desaparición del Real Jaén». García dará la cara, como ha hecho desde su aterrizaje en la entidad jienense.
Ferreras desveló ayer, en los micrófonos del programa Ser Deportivos Jaén dirigido por Eduardo Oliver, que no seguirá ligado al Real Jaén la próxima campaña. «Comenté al club que me gustaría que el proyecto fuese ambicioso para subir. Lo económico y lo deportivo no me cuadraba mucho y lógicamente les di el visto bueno para que pensaran en otros entrenadores. Les pedí algún esfuerzo mayor y el club no llega. Me refiero a un presupuesto con mayores posibilidades deportivas».
En las últimas semanas se ha puesto encima de la mesa el nombre de Manuel Chumilla, entrenador del Torredonjimeno y jugador mítico del club blanco con el que destiló dosis de gran fútbol.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.