Los integrantes del conjunto blanco posan junto a Fran Anera. Ascensión Cubillo

El Real Jaén celebra su 102 aniversario cargado de sueños blancos y morados

El club blanco aprovecha la efemérides para presentar la tercera equipación de esta temporada, de color morado

José A. Gutiérrez

Jaén

Martes, 13 de agosto 2024, 22:31

El club blanco ha cumplido 102 años aquejado de múltiples achaques económicos y deportivos, pero con el impulso de una afición siempre fiel. El 13 de agosto de 1922 germinó un sentimiento que se mantiene vivo en los corazones de un buen número de aficionados ... jienenses.

Publicidad

El club de la capital jienense celebró este pasado martes el 102 aniversario de la entidad en un acto «en familia» que contó con la presencia de antiguos jugadores, ex dirigentes, peñistas, socios, aficionados en general y representantes de todos los ámbitos de la sociedad jienense, además de la de los responsables, cuerpo técnico, futbolistas de la primera plantilla y empleados del club en la actualidad. El equipo de la capital aprovechó la efemérides para presentar la tercera equipación del equipo para la presente temporada, que será de color morado.

El director general del club, Fran Anera, agradeció la excelente respuesta de toda la familia 'lagarta' por el cumpleaños, pero también «el apoyo, en general, de las principales administraciones y de la iniciativa privada. Creo que estamos haciendo un trabajo de equipo importante y estamos contentos y deseosos de cumplir, por lo menos, 102 años más. Animamos a la gente a que forme parte de este club, porque creo que, entre todos, vamos a conseguir situarlo donde todos creemos que se merece estar», añadió.

Juanjo Armijo, secretario del Consejo de Administración del Real Jaén y responsable de las relaciones con las peñas, fue el encargado de abrir el acto con un emotivo discurso en el que afirmó que «nuestro escudo mantiene viva la historia de más de un siglo de vivencias escritas en nuestra ciudad». Y también el encargado de llamar a los jugadores que han hecho las veces de modelo para la puesta de largo de la tercera equipación: 'Agus' Alonso, Pablo de Castro y Óscar Lozano.

Publicidad

Posteriormente, el propio Anera fue el encargado de ofrecer a los presentes una tarta decorada con el escudo del club y sus pertinentes velas. A continuación, tuvo lugar una serie de fotos de familia con los jugadores y el cuerpo técnico de la próxima temporada, los veteranos del club, los representantes de las distintas administraciones y formaciones políticas, y los patrocinadores. Para terminar, todos los asistentes pudieron hacerse igualmente una instantánea con la tarta y con algunos de los protagonistas del evento y disfrutar de un cóctel y un aperitivo.

Con su mala-malísima salud de hierro, como popularizó el añorado Fernando Arévalo, el Real Jaén ha ido superando avatares y cornadas con algunos momentos para la historia como sus tres campañas en la máxima categoría del fútbol nacional (53-54, 56-57 y 57-58) y 16 en la categoría de plata del fútbol nacional. En la actualidad pelea por su supervivencia contra unas deudas económicas (las principales con la Agencia Tributaria y la Seguridad Social) contraídas tras su conversión en Sociedad Anónima Deportiva y hay que explicar por una pésima gestión de sus responsables sumada a la entonces laxa fiscalización de las diferentes administraciones. Por eso, la centenaria entidad necesita el calor de sus aficionados y de unos dirigentes que sepan guiar el timón de la nave blanca, a ser posible, lejos del pozo que supone la quinta categoría del fútbol nacional.

Publicidad

Son ya ocho cursos en el infierno de una categoría que maltrata a la sufrida afición blanca. Por eso, para este año, los esfuerzos se han depositado en lograr la primera plaza del grupo, la única con boleto asegurado a Segunda RFEFy aparcar la lotería de los 'play off' de ascenso.

Curiosidades históricas

102 años dan para muchas historias. El fútbol lo introdujeron unos trabajadores ingleses de empresas de explotaciones mineras como eran la Sociedad Óxidos Flórez. Dichos trabajadores ingleses practicaban este deporte en las explanadas colindantes a la empresa ubicada en el sitio de Peñamefécit. De esa semilla empezaron a surgir conjuntos, como el Jaén Football Club, existiendo constancia de su existencia al menos desde 1907.

Publicidad

Una vez forjado el club, disputó sus partidos en la plaza de toros y en las explanadas de Peñamefécit.

En 1929 el equipo se reconstituye en una Sociedad que abarca más deportes aparte del fútbol, fundándose la Sociedad Olímpica Giennense. Vestía pantalón azul y camiseta roja.

El 30 de abril de 1952 se estrena el himno del Real Jaén obra del maestro Sapena.

Se consiguió el ascenso a Segunda División por primera vez en la historia de la mano del entrenador Adolfo Bracero, ascenso que se repetía en la 1952/53 a Primera. Bracero es uno de los entrenadores que pasaron a la historia del club. Después del descenso a Segunda el club jugó en dicha categoría hasta 1963. Ese año se retiró Ángel María Arregui, el futbolista más importante de la historia del club.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad