Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
miguel ángel contreras
Viernes, 15 de mayo 2015, 18:06
En su última comparecencia en suelo jienense el técnico del Real Jaén, Rafael Berges, apareció con un tono más conciliador. Eso sí, mantuvo la crítica, reafirmándose en el mensaje lanzado el domingo después de que su equipo cayera ante el Cartagena dando una imagen lamentable. « ... La profesión de futbolista ha quedado por debajo de la dignidad mínima. A los jugadores les falta compromiso, seriedad, rigor, todo», aseguró entonces. «No fu un calentón», añadió ayer. «Dije lo que sentía. No sé si hubo algo raro, pero sí que con muy poquito más hubiéramos ganado el partido».
«Creo que no lo tenía que haber dicho, vosotros sois hábiles y soy un poco visceral, tengo ese defecto y lo he tenido toda mi vida y no me ha causado buenas cosas. Me quedo con lo mejor de todo. Nos ha faltado a nivel de equipo cuando van todos a una, todos a muerte. Si somos autocríticos tenemos que saber que nos ha faltado. Esto no acabó el día que nos quedamos sin opciones, había que seguir y hemos hecho sufrir a nuestra gente. El último partido ha sido muy desagradable», afirmó el cordobés, que admitió que tras lo ocurrido, «no he hablado mucho con los jugadores. Ha sido una semana difícil». «Ha habido problemas y no ha sido un año fácil. Si hubiéramos sido un equipo de verdad habríamos peleado por el play off. Todos hemos podido poner un poco más», añadió.
El entrenador blanco quiso además pedir disculpas por unas declaraciones del día anterior, en las que llamó «sinvergüenzas» a los jugadores. «Los sinvergüenzas tapan sus vergüenzas con los honrados», aseveró, y que era «el peor vestuario en el que había estado tanto de jugador como de entrenador de largo». «Tuve un día desafortunado. Cometí un error grave, no es mi forma de proceder. Pido disculpas por utilizar la palabra sinvergüenza, son días difíciles para mí y no fue mi mejor momento. Insisto, pido disculpas a la gente del equipo que pueda sentirse ofendida por ello».
«No dejo de ser un entrenador que ha tenido diferencias con la plantilla. Busco una reacción para el último partido. Desde que nos quedamos sin opciones de play off nos ha costado un mundo todo. Tenemos que dar lo mejor y pienso que no lo hemos dado», valoró Berges, quien inquirido sobre por qué no se había marchado si la situación era tan extrema, indicó que «yo no hago eso, ese es el camino fácil y no de un profesional. Aquí he trabajado a gusto aunque situaciones que no han sido cómodas. Con un cuerpo técnico entregado y me llevó amistad con gente que no conocía como Nando, Óscar, Santi (Villa), Fran Miranda, que los he visto jugar y me llevo buen recuerdo de ellos como profesionales. Nos ha faltado es espíritu competitivo que hay que tener hasta el final. Para mí el partido del domingo es muy importante y buscamos remover las entrañas y cambiar la situación. Yo estoy que no duermo desde el partido del domingo. El principal culpable fui yo y asumo mi responsabilidad, pero necesitamos más rigor».
Del mismo modo Berges respondió a quiénes creen que la arenga debía haber llegado antes. «No lo sentía entonces. Lo he sentido así las dos últimas jornadas. Soy visceral y esto con la edad no se quita. Después de quedarnos sin opciones para el play off la gente ha bajado los brazos y esa imagen nos ha perjudicado bastante. Ha habido partidos buenos e importantes como el del UCAM o el Almería B, claves, que no sacamos porque nos faltó acierto. Pero esa sensación de los dos últimos partidos no. Por eso tengo el cabreo. Creo que todos, incluso los que he citado antes, a nivel de vestuario podían haber tirado un poco más del carro».
Autocrítica también
Berges aseveró que se queda con eso, «con la crítica de qué podía haber hecho yo mejor y ellos para decir vamos de verdad a muerte todos. Hay que hacer esa autocrítica porque es el único camino que yo conozco en fútbol».
«Jaén es una ciudad que me encanta, espectacular y es una pena acabar así y que me tenga que ir, pero mi trabajo es así. Las cosas no han salido y asumo mi responsabilidad y a nivel profesional me costará remontar esto. Llevo dos semanas difíciles de relación con el vestuario y ayer me equivoqué, no me quiero quitar de en medio. Nos ha faltado ser un equipo, intentar hacer la guerra por tu cuenta va en detrimento de lo que es el equipo y al final tuyo. Si un vestuario funciona el equipo en el campo normalmente funciona, las deficiencias se suplen».
El domingo el Real Jaén, que nada se juega ya, visita al filial del Córdoba, equipo al que llegó con once años Berges, cordobés. Pero no deja abierto ni un resquicio a la duda. «Quien me llame va a la policía. Ni me han llamado ni me van a llamar, me conocen. Dependen de sí mismos. Nosotros tenemos que competir, no puede pasar lo del domingo pasado», apostilló el técnico sobre el que será su último partido en el Real Jaén.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.