Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JOSÉ A. GUTIÉRREZ
JAÉN
Domingo, 17 de diciembre 2023, 22:18
Victoria balsámica de un Real Jaén que logró disimular con pegada sus debilidades defensivas ante un Torredonjimeno cercenado en su plantel y que destiló una propuesta valiente de la mano de su nuevo técnico, Agustín Gutiérrez, en La Victoria. Próxima estación para los blancos un ... líder que se ha dejado su condición de invicto en el Abdón ante el CD Torreperogil de David Rojas 'Valenciano'. Los de la capital jienense se quedan en la cuarta posición de la tabla con 26 puntos, a nueve del líder y a siete de un UDTorre del Mar que ha puesto velocidad de crucero. El Atlético Malagueño es el tercero en discordia con 30 puntos en su casillero. Los rojiblancos siguen en puestos de descenso tras haber sumado solo dos puntos en las ocho últimas jornadas. Pero en La Victoria, de la mano de su nuevo entrenador, destilaron razones para la esperanza.
Un encuentro, de inicio, de ida y vuelta. Revuelto y desprovisto de cualquier atisbo del habitual rígido corsé táctico inicial. Ahí se desenvolvió mucho mejor el Torredonjimeno.
La principal sorpresa se pudo observar en la convocatoria. Iván Aguilar se quedó fuera por decisión técnica. El resto de arietes, en el banco. Con el zoco invernal, y el club buscando reforzar su plantel, merodeando la casa blanca. Esto provocó que el Real Jaén actuara, de inicio, con Mario Martos ejerciendo de falso nueve.
El choque arrancó con un mano a mano, minuto 4, ante Javi Sánchez en el que el esférico se perdió fuera de la portería local por centímetros. Avisó Manu Sarmiento de las intenciones de los tosirianos. Respondió el Real Jaén con una acción de Joseliyo, que despejó Samu Urbano, y el rechazo le cayó a Óscar Lozano para que Estrella bajo palos evitara el primer tanto local.
Las facilidades defensivas de los de la capital jienense derivaron en el primer tanto del partido, obra de Sergio Muñoz, en la segunda llegada de los tosirianos. Demasiadas concesiones en una misma acción con una definición perfecta. Un tanto de muy bella factura, desde la frontal del área, en el minuto 6. La colocó pegada al palo con una precisión quirúrgica con pierna derecha.
Los colegiados evitaron el segundo, con la firma de Urko, por fuera de juego tras pase medido de Boateng. El Real Jaén estaba noqueado sobre el verde y el público comenzaba a mostrar su descontento en la grada en el minuto 12.
Mauro, tras acción a balón parado, la mandó a las nubes. El Torredonjimeno estaba muy bien plantado y asentado sobre el césped. Al Real Jaén empezaban a entrarle las prisas y las urgencias. Ahí apareció la figura, y el genio, de Mario Martos. Lo intentó en el minuto 18. Su disparo se perdió fuera, cruzado, por poco.
El tanto del empate llegó en el minuto 20. Llevó la firma de Joseliyo tras acción de Mario Martos, que rompió el entramado defensivo rival.
En la siguiente acción, tras asistencia medida de Mario Martos, Joseliyo no acertó a dirigir su disparo, libre de marca, a la portería rival. Pudo ser el dos a uno. Quizás pensó que estaba en fuera de juego.
El Real Jaén había recuperado el pulso al encuentro y su sitio ante un Torredonjimeno que había arrancado muy entonado.
Camino de la primera media hora de juego el choque recuperó algo de rigor táctico. Hasta ese momento había destilado un fútbol de impulsos, de esquemas rotos y múltiples errores en ambos lados.
Los blancos multiplicaron sus llegadas ante un Torredonjimeno que se afanaba en sacar balones de su área. Acercamientos al área defendida por Samu pero sin lograr traducir ese dominio en ocasiones claras de gol. Dominio sin una pegada que aparecería en el segundo round.
Al descanso se llegó con un balón al palo de la portería defendida por Javi Sánchez. Pudo ser el uno a dos. Una acción de estrategia que remató Virgilio, tras pase de Sarmiento y que estuvo muy cerca de acabar en gol. Una acción de la pizarra de Agustín Gutiérrez.
Emilio Fajardo movió sus piezas en la reanudación. Tres cambios, con entrada de Juanpe, Brian y David León y salidas de Adri Ruiz, Javi Moyano y Óscar Lozano. Pero lo que no logró modificar, nada más reanudarse el choque, fue los errores groseros que estuvieron cerca de derivar en una nueva ocasión de peligro para el Torredonjimeno.
Los rojiblancos salieron con una clara vocación ofensiva. Urko Arroyo mandó el esférico a las manos de Javi Sánchez.
Pero el que golpeó fue le Real Jaén. Por mediación de Juanpe tras una acción bien trenzada del ataque jienense. Internada por la derecha de Mario Martos, balón al área pequeña y con una sutil vaselina Juanpe logró poner por delante en el marcador a los blancos. Un tanto que cercenó la fe, la moral y el oxígeno de los rojiblancos en el minuto 57.
Llegados a este punto estaba claro que los cambios habían mejorado al Real Jaén. Emilio Fajardo dio con la fórmula para que su equipo multiplicara su pegada.
Brian metió la cabeza y cuando parecía que el balón se perdía apareció Joseliyo, de puntera, para firmar el tanto de la tranquilidad en el minuto 62.
Quedaba media hora para el final, pero el encuentro estaba resuelto. Minutos que sirvieron para que los blancos recuperaran su alegría ofensiva.
Espín y Juanma Porro disfrutaron, con la testa, de oportunidades para haber ampliado la renta local.
Adri intentó poner la rúbrica con un lanzamiento de falta que entre Samu y el palo evitaron. Pero sí lo logró Brian, de cabeza, tras un saque de esquina al primer palo con el que finalizó el choque.
Los últimos minutos sirvieron para que Agustín Gutiérrez diera el premio de disfrutar de minutos en el coliseo blanco a tres jóvenes jugadores de la cantera rojiblanca.
El Real Jaén destiló hambre ante un rival que acabó desfondado. Se regaló buenas sensaciones de cara a su visita al líder, el Juventud de Torremolinos, un encuentro con el que se cerrará el año.
Por su parte, el Torredonjimeno recibirá en el municipal Matías Prats a un rival directo en la lucha por la salvación como el FC Málaga City.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.