JOSÉ ANTONIO GUTIÉRREZ
Jaén
Domingo, 23 de octubre 2022, 23:00
Óscar Lozano fue un profeta blanco en el municipal Matías Prats. En un partido, disputado, intenso y vibrante que se vio empañado por tres absurdas expulsiones en su recta final. El Real Jaén dejó en su faltriquera tres puntos valiosos que le sirven para mantener ... el pulso por los puestos de privilegio y el Torredonjimeno, pese a la derrota, recuperó algunas de las sensaciones perdidas en el rol de local en este inicio liguero.
Publicidad
Lolo Armario se quedó, de inicio, en el banquillo. Buscaba Chumilla un once que generara fútbol ofensivo. Lo consiguió de inicio, pero acabó difuminado por el buen hacer de los de Diego Delgado que poco a poco acabaron por comerle la tostada a los blancos en el primer periodo.
El Real Jaén fue el primero en mostrar sus credenciales ofensivas. Tras una falta la pelota acabó en poder de Urko Arroyo, cuyo disparo derivó en la primera gran intervención del meta local, Samu Urbano, un portero que ha crecido de una forma espectacular en los últimos años.
Los blancos monopolizaban el esférico. Óscar Lozano estuvo muy cerca de conectar con Antonio López en el minuto ocho. Una tiranía con la que buscaban doblegar a un rival ordenado que esperaba sorprender con alguna contra eléctrica.
Publicidad
Jorge Vela, que salía de una lesión, fue titular ante su ex equipo. Yel primero en crear dudas en la zaga visitante. Aprovechó su velocidad y el error atrás de los blancos para quedarse muy cerca de inaugurar el marcador. Los rojiblancos despertaban.
El choque estaba resultado intenso y con un ritmo alto. Atractivo para el espectador. Alternativas ofensivas y Javi Sánchez atajaba un centro con mucha intención de los locales.
Testarazo de Del Amo, tras saque de esquina, y otra gran parada de Samu Urbano. Si el Real Jaén no estaba mandando en el marcador, en gran parte, era por los reflejos felinos del meta del conjunto rojiblanco.
Publicidad
Batalla táctica
El Torredonjimeno fue creciendo en el partido ante un Real Jaén que se estaba diluyendo conforme pasaban los minutos.
La batalla táctica era de las de tomar apuntes. De inicio, Rentero actuó de interior por la izquierda. Óscar Lozano estaba siendo el jugador más destacado en ataque de los blancos, hasta que Juanlu regresó al lateral derecho. Constantes cambios de posición en ambos bloques.
Un disparo de Migue Montes, desde la frontal del área con pierna izquierda, lo blocó Javi Sánchez, con alguna dificultad. El meta del Real Jaén se lució para evitar el tanto, de volea, de Jorge Vela, un intento que levantó de sus asientos a los aficionados locales.
Publicidad
El Torredonjimeno es un bloque al que este curso le ha tocado reinventarse tras la salida de Manuel Chumilla al conjunto de la capital jienense. Se acabó un ciclo plagado de éxitos y alegrías. Los blancos, por su parte, se han visto obligados, un año más, a forjar un nuevo proyecto, con las exigencias del centenario en el horizonte.
El Real Jaén sigue aquejado por el influjo tenebroso de los fracasos sufridos en las últimas campañas. Es complicado para una entidad de este calibre salir del pozo del fútbol nacional. Yestá por ver si este año es el definitivo para dar el salto a Segunda RFEF.
Publicidad
Los de Diego Delgado seguían llamando a la puerta de Javi Sánchez. Migue Montes firmó un centro medido a Jorge Vela que tampoco logró su objetivo.
El enfado de Chumilla, por el mal juego de los suyos, estaba justificado. Los locales estaban ganando la mano en el centro del campo, donde Boateng destilaba lecciones de fútbol a la hora de construir y dar consistencia al juego local.
Al descanso se llegó con el enfado del técnico local, Diego Delgado, que consideraba que el colegiado había perdonado una segunda cartulina amarilla a Lara. Pudo ser expulsado.
Tras la reanudación, Chumilla movió sus piezas. Lara se quedó en el banquillo, dando entrada a Lolo Armario. El Real Jaén ganó empaque y presencia y la guerra se igualó. El duelo tornó en una apasionante batalla en el centro del campo. Cada equipo jugaba sus cartas. Los locales, velocidad endiablada en los metros finales, y los de la capital jienense intentando asociar la calidad de sus hombres ofensivos.
Noticia Patrocinada
Óscar Lozano, no podía ser otro, abrió esa puerta colosal en el minuto 75. Un tanto de muy bella factura, destilando clase y precisión quirúrgica en la pegada al palo largo.
Tensión y expulsiones
El partido se fue tensionando para disgusto del espectador. El espectáculo merecía otro final.
Edu López fabricó una acción que Mario Martos estuvo muy cerca de convertir en el tanto de la tranquilidad blanca. Yel Torredonjimeno también tuvo sus opciones en la recta final.
Pero los peloteros decidieron emborronar un choque que estaba destilando multitud de matices. Interesantes variaciones tácticas, lucha y briega, alternativas, todo aderezado con una pasión en unas gradas abarrotadas. Samu Urbano y Antonio López fueron expulsados (roja directa) olvidando que hace pocos meses eran compañeros. YAntonio Montiel también enfiló el túnel de vestuarios poco después. Juanlu tuvo que colocarse los guantes, pero ya apenas se jugó.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.