--575x323.jpg)
--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Fernando Argüelles
Jueves, 2 de abril 2015, 02:24
En el año de Santa Teresa de Jesús, el convento de las Carmelitas Descalzas también ha sido protagonista de la Semana Santa. Como cada Miércoles Santo la última cofradía en pasar por la carrera oficial parte, precisamente, del templo de este convento situado frente a la sede del MADOC, la antigua Capitanía. El cortejo serio y silente de la cofradía, acompañando a Cristo con la cruz a cuestas, se puso en la calle con gran recogimiento algo después de las ocho y cuarto de la tarde, siendo la última cofradía en ponerse en salir y en hacer penitencia en esta jornada.
El capataz general, Miguel Ángel Roldán, se veía auxiliado por Francisco José Ruiz en el paso de palio y José Carlos Torres, en el paso de Cristo, exornado por un calvario de clavel rojo y un friso con romero, riginium y estátice y que, como es habitual, iba en silencio. El impresionante rostro de este nazareno salido de la gubia de Antonio Barbero en los años ochenta. Cristian Castillo se encarga de vestir al Señor y Francisco Ruiz a la Virgen.
Para el andar costalero del palio de la Virgen de la Merced, acompañada por la banda Sinfónica de Ogíjares se había escogido una selección de marchas de carácter serio. Rosas akito, paniculata y flor de cera era el adorno del paso de la Virgen de la Merced, vestida con estilo personal por Francisco Garrido.
Minutos antes de la medianoche llegaba el paso del Nazareno, nuevamente, a su templo entre el cante de saetas, como ya es tradición en la cofradía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.