

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Fernando Argüelles
Jueves, 2 de abril 2015, 02:25
La hermandad de los Gitanos abría la jornada del Miércoles Santo desde la céntrica Gran Vía, y también fue la que cerró el día cuando volvió a la Abadía del Sacromonte entrada ya la madrugada. Es, tal vez, la más universal de las cofradías granadinas, cuya imagen cada año logra dar la vuelta al mundo, con la pasión y fervor con el que los vecinos del Sacromonte reciben a su Cristo y a su Virgen entre hogueras y cantes. Ayer volvía a repetirse esta escena, que los vecinos del barrio compartían con las miles de personas que llenaron, desde primeras horas de la noche el barrio gitano.
Junto a esta cofradía, que a las seis de la tarde se ponía en la calle, se sumaban las de los Estudiantes, Penas, Rosario y Nazareno, con lo que el barrio del Realejo lograba también hacerse escenario y protagonista de la jornada. Momentos de gran emoción los compartidos junto a la cofradía del Rosario en su regreso, disfrutando las miles de personas que llenaban las calles del arte costalero de los dos pasos de la cofradía de Santo Domingo, o emoción también en la salida de Jesús de la Paciencia y María Santísima de las Penas desde el templo de San Matías, salvando la escalinata del templo. Con la cofradía del Nazareno llegó el recogimiento y la elegancia, con momentos íntimos de emoción, como los vividos en el regreso de la cofradía. Al coincidir el recorrido de las cofradías de las Penas, Rosario y Nazareno, las tres fueron prácticamente siguiéndose en gran parte de la tarde y noche, dividiéndose luego el público entre la plaza de Santo Domingo, la de San Juan de la Cruz y la calle San Matías para ver el regreso de cada una de las tres corporaciones.
En una ciudad en la que tanta importancia tiene el mundo universitario, como es Granada, la cofradía de Los Estudiantes se hizo presente con un extenso cortejo en la que puede haber sido la última salida a la calle de la cofradía con un solo paso, ya que en la Semana Santa de 2016 el palio también podría ponerse en la calle. Sin lugar a dudas, una completa jornada que se vio favorecida por las buenas temperaturas
La jornada del Miércoles Santo se completó, además, con dos actos muy especiales. Por un lado en la iglesia de San Justo y Pastor se celebró un besamanos extraordinario en honor a la Virgen de los Remedios y, por otro, en el mediodía tenía lugar el traslado del Cristo del Silencio hasta la iglesia de San Pedro, de donde hoy saldrá en procesión a las doce de la noche.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.