Edición

Borrar
La delegación de la cofradía granadina visita el taller de Berdugo
La cofradía de Jesús Nazareno supervisa la talla del palio de la Virgen de la Merced

La cofradía de Jesús Nazareno supervisa la talla del palio de la Virgen de la Merced

Confía en que los trabajos estén concluidos para su salida del año próximo

jorge martínez

Jueves, 28 de mayo 2015, 00:04

Los trabajos de realización del nuevo paso de palio para María Santísima de la Merced, Titular de la cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, van a buen ritmo. Según acuerdo del cabildo de hermanos es el taller de Francisco Berdugo quien acomete la primera fase de su realización, es decir, la crestería del palio por el que se ha comenzado a trabajar. «Es una labor que está realizando el taller sevillano y que va a buen ritmo. Esperamos que podamos verlo ya terminado en talla para la salida del año 2016», señala el hermano mayor de la cofradía, Juan Luis Romero, poco después de regresar de supervisar los trabajos. Una delegación de la hermandad, encabezada por el propio hermano mayor, estuvo hace unas jornadas en el taller de Berdugo para comprobar el avance del encargo y la calidad exigida. «Está bastante bien el trabajo que se ha visto y deseamos que el ritmo de trabajo se mantenga», reconoce.

Hace unos meses el artesano y tallista sevillano, encargado también de realizar para el año próximo el trabajo en ebanistería del paso de Nuestro Padre Jesús Cautivo, que también se desea estrenar en la primera fase, estuvo en nuestra ciudad ajustando las medidas del paso. El desmontaje del palio para comprobarlas y determinadas tareas que hubo que acometer hizo que el paso no se meciera en la Semana Santa última con el efecto deseado por lo que «es importante que se pueda situar la crestería sobre el bastidor y que los priostes la ajusten convenientemente para evitar problemas», afirma el hermano mayor, motivo por el que el empeño para su conclusión es mayor aún.

Tras la visita al taller de Berdugo también hizo lo propio con el taller del orfebre Juan Borrero, quien ejecutará los varales del paso de palio en el que también se incorporarán trabajos en ebanistería. Este taller ya había trabajado para la cofradía en la realización de la corona de la Virgen «y el resultado fue muy satisfactorio tanto por la calidad de la corona y del trabajo realizado como por el trato que tuvo en todo momento con la cofradía», apunta el hermano mayor. En la visita también estuvo Javier Sánchez de los Reyes, autor del diseño del paso de palio que resultó aprobado por el cabildo de hermanos. En este segundo taller departieron tanto con su responsable como con su hijo, refiriéndoles los detalles del diseño que se plasmará en orfebrería. Tanto la crestería como los doce varales se desean estrenar el Miércoles Santo del año 2016.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La cofradía de Jesús Nazareno supervisa la talla del palio de la Virgen de la Merced