Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Fernando Argüelles
Viernes, 4 de marzo 2016, 00:37
Numerosas son las hermandades que, durante este fin de semana, celebran sus Funciones Principales y el final de sus cultos cuaresmales.
- La hermandad del Rosario comienza celebra su Triduo cuaresmal. La cita es en la iglesia de Santo Domingo, hoy viernes a las 20.30 horas. En la jornada del sábado, pero a las 20.00 horas, será la Función Principal de la cofradía, en la que se procederá a la imposición de las medallas a los nuevos hermanos.
- La cofradía de la Aurora celebrar Triduo en honor de Nuestro Padre Jesús del Perdón. Los cultos se celebrarán los días 3, 4 y 5 de marzo a las 20:30 horas en la Iglesia de San Miguel bajo y el domingo 6 de marzo a la Función Principal de Instituto a las 12:30 horas en el mismo templo sede de nuestra Cofradía, con la imposición de medallas a los nuevos hermanos. Nos acompañara el coro Ciudad de Granada dirigido por Encarnación Rodríguez Torres. En la Función Principal se hará el Nombramiento de Hermano Mayor Honorario a título póstumo a Antonio Jiménez Gómez.
- Éste jueves comienzan los Cultos Cuaresmales de la Hermandad de la Esperanza, celebrados por los sacerdotes de la parroquia Don Manuel García Gálvez y Don Antonio Castillo Urquízar. El Triduo, y Solemne Eucaristía, se celebrará del 3 al 6 de marzo en la Iglesia de San Gil y Santa Ana. El jueves día 3 de marzo será el rezo del Santo Rosario y Adoración al Santísimo (20.30h).El viernes día 4 de marzo, será el Vía crucis por la feligresía con la Imagen del Señor del Gran Poder hasta el Templo Jubilar de San José a partir de las 20.00 h. El sábado día 5 de Marzo Rezo de Vísperas y Adoración al Santísimo (20.30 h). El domingo 6 de marzo, a las 12.30 horas, tendrá lugar la Solemne Eucaristía con juramento de Reglas e imposición de medallas a los nuevos hermanos, con la participación de la coral Yajar de La Zubia. Presidirá las celebraciones el director espiritual de la Hermandad Don Antonio Castillo Urquízar, estando prevista que algunos días celebre el párroco de la Iglesia de Santa Ana Don Manuel García Gálvez.
- En la Lanzada se vienen celebrando los cultos cada día a las 19,15 horas con Exposición del Santísimo, posterior rezo del Rosario y solemne eucaristía a las 20.00 horas. El quinario se prolongará hasta el sábado. La Función Principal será en la mañana del domingo, (13.00 horas) en la parroquia de los Dolores, sede canónica de la cofradía.
- En la Iglesia Imperial de San Matías se celebran los cultos de Paciencia y Penas cada día será a las ocho y media de la noche con el rezo del rosario. El domingo día 6 de marzo, a las 12,45 horas, tendrá lugar la Función Principal de Instituto con Protestación de fe e imposición de medallas a los nuevos hermanos. Al finalizar cada día quedará en besapies la imagen del Señor de la Paciencia.
- La hermandad del Silencio también está celebrando sus cultos cuaresmales, cada día a las 19.15 horas. El Solemne quinario al Cristo de la Misericordia se desarrolla en la Iglesia de San José, con ejercicio del Quinario, bendición con el Santísimo Sacramento y reserva, y posteriormente la Eucaristía con la celebración del Jubileo. Nuestro Arzobispo, Mons. Javier Martínez, clausurará estos cultos en honor al Santísimo Cristo de la Misericordia el sábado día 5 a las 19:30 horas. En esos días la parroquia de San José permanecerá abierta de 10:30 a 13:30 horas y de 17 a 21 horas. En ese horario habrá sacerdotes disponibles para administrar el Sacramento del perdón de los pecados. Durante el Año de la Misericordia hay una serie de templos en la Archidiócesis S.A.I Catedral-Sagrario, la Basílica de San Juan de Dios (que este año celebra el I Centenario de su consagración), la Basílica de Nuestra Señora de las Angustias, la parroquia de la Sagrada Familia, y los santuarios de Nuestra Señora de la Cabeza en Motril y del Cristo del Paño en Moclín- que son templos jubilares en el Año de la Misericordia. A ellos se unen otros tres templos en los que puede ganarse el Jubileo de la Misericordia cuando las hermandades y cofradías celebran los cultos en honor a sus titulares, entre los que se encuentra ahora la iglesia de San José con la Hermandad del Silencio y los cultos en honor a su titular, el Santísimo Cristo de la Misericordia.
- La cofradía del Nazareno también está celebrando quinario cada día a las 20,45 horas, en el convento de las Carmelitas Descalzas. El domingo, a las 12.00 horas, será la Función Principal de Instituto de la hermandad.
- A las 21.00 horas se celebra solemne triduo en honor a María Santísima de la Concepción de la Hermandad de la Concha, en el Monasterio de la Concepción. La Función Principal será el domingo a las 13,30 horas.
- Éste viernes 4 de marzo a las 19,30 horas la Basílica de San Juan de Dios acoge en el sexto día de Novena la Eucaristía que las Hermandades de Penitencia ofrecen en honor del Co-Patrón de Granada San Juan de Dios. A las 20,15 horas será el ejercicio de la Novena. Predica el Ilmo. Sr. D. Francisco Jesús Fernández Alcedo Deán de la Catedral Septense y párroco de San Juan de Dios de la ciudad y Obispado de Ceuta. Éste día además será el segundo día en el que la Basílica tenga la ofrenda Floral. Para esto la Hermandad de San Juan de Dios pide que sean en la medida de lo posible flores rojas.
- La Catedral de Granada acoge el Sacramento de la Penitencia éste viernes 4 de marzo a las 20,30 horas en la Jornada de Oración 24 horas con el Señor en el Año de la Misericordia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.