

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Álvaro de la Torre Araus
Granada
Viernes, 28 de marzo 2025, 15:47
La agenda cofrade está repleta de actos, cultos, conciertos e incluso ensayos de costaleros en una Granada que, al fin, disfruta del buen tiempo. Este domingo es el IV de Cuaresma, tradicionalmente designado como 'domingo Laetare' para el rito Católico. Un día que está impregnado de una alegría que, en cierta medida, quiere atenuar el clima penitencial de este tiempo litúrgico. Se le denomina así por las primeras palabras del Introito de la Misa: ¡Laetare Jerusalem¡, que quiere decir ¡Alégrate, oh, Jerusalén'. La Enciclopedia Católica (EC) explica que el Introito o Introitus de la Misa es el fragmento de un salmo con su antífona que se canta mientras el celebrante y los ministros entran a la iglesia y se acercan al altar.
La Catedral permanecerá 24 horas abierta para la oración esta Cuaresma. Como en ediciones anteriores, el evento tendrá lugar en vísperas del cuarto domingo de Cuaresma, del viernes 28 al sábado 29 de marzo. La Delegación Episcopal de Hermandades y Cofradías ha invitado expresamente a los cofrades granadinos al ejercicio del santo Vía Crucis el sábado, 29 de marzo, a las 10 de la mañana ante el Cristo de la Esperanza.
Este viernes el Vía Crucis del Cristo de la Lanzada llenará las calles del Zaidín de fervor desde las 20:30 horas en la parroquia de Nuestra Señora de los Dolores. El sábado el Señor de la Sagrada Lanzada está en Besapiés desde las 10.00 hasta las 20:00 horas. En el Albaicín tendrá lugar el sábado a las 20:00 horas el traslado de Nuestra Señora de los Reyes a su paso de palio desde la iglesia de San Juan de los Reyes. En el barrio Fígares a las 20:00 horas en la casa de hermandad del Despojado tendrá lugar en la Taberna del Puente la tertulia 'Los jóvenes cofrades hablan' organizada por su grupo joven.
El mismo domingo, el Señor de la Meditación estará expuesto en Besapiés desde las 10:00 horas hasta las 20:00 horas, se celebrará el concierto de la Banda Municipal con motivo del 25º Aniversario de la Bendición de María Santísima del Mayor Dolor en el Auditorio Manuel de Falla a las 12:00 horas y en la Abadía del Sacromonte a las 1:45 los hermandad de los Gitanos celebra su pregón a cargo de Agustín Pacetti
El jueves anterior al Domingo de Laetare es el que marca la mitad de la Cuaresma, que se transfiere a este día con una serie de signos que buscan alentar a los fieles en este tiempo penitencial. Este domingo se permite el uso de flores en el altar, la posibilidad de usar el órgano en Misa y el sacerdote puede vestir la casulla rosa, si lo considera, pero no es obligatorio. Por todo ello, son muchas las hermandades y cofradías que tienen fijado este fin de semana sus funciones principales de instituto.
De esta forma, el sábado, 29 de marzo, la parroquia de Santa María Regina Mundi acogerá la del Cristo Resucitado y Nuestra Señora de la Alegría a las 20:30 horas. Además, el Cristo estará en Besapiés desde las 18:00 horas. La hermandad Escolapia en la parroquia de San José de Calasanz a las 20:00 horas y la corporación del Señor de las tres Caídas y Nuestra Señora del Rosario en sus Misterios dolorosos a las 20:00 horas serán las otras dos cofradías que celebran su Función y el cofrade Carlos Acal pregonará a la hermandad de los Dolores en San Pedro y San Pablo a las 19.00 horas
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.