Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JORGE MARTÍNEZ
Granada
Viernes, 6 de septiembre 2019, 00:37
Todo dispuesto en el Albaicín para recibir a la Virgen de la Aurora en la jornada de mañana sábado. Se han decorado calles del itinerario y la hermandad ha preparado desde hace meses esta convocatoria extraordinaria para celebrar su setenta y cinco aniversario.
Durante el ... año se han celebrado actividades culturales, sociales y religiosas que han sido bastante participativas para los hermanos y vecinos del barrio. Ya queda la culminación del triduo que se ha celebrado estos días atrás y la popular 'Verbena de la Aurora' en la plaza de San Miguel Bajo, que en esta ocasión se reduce a un día por la salida extraordinaria. Esta cita será en la noche de hoy viernes, culminación del triduo, y con la actuación de los grupos granadinos Baraka Son y Los Guantes Rojos, iniciándose a las 21,45 horas.
En el interior de la iglesia de San Miguel Bajo, por esas horas, se procederá al adorno de flor del paso de palio, último eslabón de un montaje que se ha venido sucediendo a lo largo de las últimas jornadas.
Mañana sábado es el día esperado por todos los hermanos de la cofradía de la Aurora. Se espera una alta participación de cofrades en las filas del cortejo, así como de hermandades que acompañarán a la cofradía en este día tan significativo. A las siete de la tarde será la salida de la cruz de guía de la hermandad, precedida por la banda de Nuestro Padre Jesús Despojado. La misma formación que viene acompañando a la hermandad en su paso de misterio desde hace más de veinte años. Al igual que la banda primera, la del paso de palio, será la banda San Isidro de Armilla, todo un clásico tras el palio blando de la Virgen de la Aurora, también con veinticinco años tras el mismo. La banda de Jesús Despojado también estará en algunos momentos tras el palio, como al llegar a Plaza Nueva donde interpretará la marcha 'Patrona del Albaicín', compuesta para esta salida extraordinaria.
La banda de música que dirige Melchor Perelló, de Armilla, también estrenará la marcha procesional 'Nuestra Aurora', compuesta por Víctor Manuel Ferrer como regalo de los costaleros a la Virgen. Será en la salida y la propia formación musical ha escogido 'Virgen de las Aguas' para ser interpretada en la plaza de San Miguel Bajo al ser ésta la primera que le interpretó hace veinticinco años cuando la acompañó por vez primera.
El itinerario del cortejo irá por el Carril de la Lona, donde se interpretará el himno a Granada, Cuesta de la Alhacaba y Plaza Larga. De ahí seguirá hasta el templo del Salvador y bajará a la ciudad por la Cuesta del Chapiz. Un itinerario nada habitual para esta cofradía, que discurrirá por su barrio y bajará al de San Pedro por el Paseo de los Tristes. Seguirá por la Carrera del Darro, después de detenerse frente a San Pedro y San Pablo y al llegar a Plaza Nueva seguirá en dirección a la parroquia de San José, donde se disolverá el cortejo para que los hermanos puedan acompañarla de cerca hasta el templo de San Miguel Bajo. Los hará por los célebres Grifos de San José y calle San José hasta la sede de la hermandad.
La Virgen de la Aurora Coronada estrenará unas puñetas de punto de aguja, regaladas por la hermandad ahijada de María Santísima de la Concepción, un broche con la imagen de San Miguel, en orfebrería de Alberto Quirós y pintura de Raúl Berzosa, donado por un grupo de hermanos.
La Virgen de la Aurora también ha recibido el regalo de la junta de gobierno de un pañuelo de punto de Duquesa con incrustaciones de punto de aguja, del siglo XIX, y de la misma técnica, el rostrillo que ya luce la Virgen de la Aurora, donado por el cuerpo de camareras. El pañuelo de seda blanca, ribeteado por encaje de hilo del XIX, donación de Jorque Heredia, así como diversos objetos que recuerdan a hermanos como el caso de un rosario negro en recuerdo del reciente fallecimiento del hermano José Luis Zafra.
El palio luce ya en la candelería cuatro cirios de respeto con las reproducciones en pintura de San Miguel, Patrón del Albaicín; San José, Titular de la parroquia sede de la hermandad; el escudo de la cofradía y el emblema del aniversario que se celebra, pintadas por Adrián Pérez Álvarez.
Una vez que se recoja la hermandad, se preparará la solemne función religiosa en la festividad de la Virgen de la Aurora. Como cada 8 de septiembre la cofradía ofrecerá una función Eucarística a las 12,30 horas, presidida y predicada por el párroco y consiliario, Francisco Novo. En esta ocasión participará la coral Yájar, de La Zubia, que pondrá final a unos días esperados y cargados de emoción e historia en torno a esta devoción mariana y albaicinera.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.