![Los 'ángeles de la guarda' del Cristo de los Favores](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/04/05/CRISTO01.jpg)
![Los 'ángeles de la guarda' del Cristo de los Favores](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/04/05/CRISTO01.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Cristo de los Favores tiene casi 400 años sobre sus maltrechas espaldas. Después de cuatro siglos y a pesar de que millones de devotos le han pedido que haga honor a su milagrosa advocación y los bendiga con una gracia, la imagen sigue sin ser declarada Bien de Interés Cultural, y requiere protección. Hasta el año pasado, sólo una vez había sido objeto de besapiés, pero desde entonces se inició una tradición que ha continuado este Viernes de Dolores y que podría convertirse en el preludio oficial de la Semana Santa de Granada. Al Jesús de esta cruz que enseñorea el Campo del Príncipe le hace falta un arreglo urgente, y para ello, basta con tener el privilegio de acercase a él. Los remates del travesaño de la cruz, el brazo izquierdo... Si quienes cada Viernes Santo a las tres le adoran y recrean su último suspiro supieran esto, quizá se podría agilizar esa necesaria restauración.
Pero mientras, la Parroquia de San Cecilio y la Hermandad de los Favores y Misericordia se han convertido en los 'ángeles de la guarda' de la imagen. Singularmente Francisco Domínguez, quien lleva nueve años preocupándose de que todo su entorno esté en perfectas condiciones, las flores cambiadas y las velas encendidas. «Cuando me jubilé, me quedé a cargo de esto. Y no puedo ser más feliz haciéndolo. Los fieles traen todo tipo de flores, desde centros muy espectaculares hasta el más humilde de los ramos. También actúan a veces, por desgracia, los 'amigos de lo ajeno', que esquilman los ramos para luego vender los capullos por los bares. Pero en general, la inmensa mayoría de la gente es muy respetuosa y con sus acciones manifiestan el hondo cariño que le tienen al Cristo», afirma.
La procedencia de los devotos, según el cuidador de la imagen, es muy diversa. «Vienen desde Santander, Barcelona, Castellón, Málaga... y de muchas ciudades y pueblos de la provincia, como Guadix... Cuando les ves llorando al pie de la cruz, comprendes inmediatamente que se encomiendan al Cristo porque tienen un problema de los grandes», añade. «Y lo mejor es cuando vuelven y te dicen que el favor que pidieron se les ha concedido».
Francisco se ha convertido, sin quererlo, en mucho más que la persona que recibe las muestras de cariño de los peticionarios. «Vienen aquí y se abren. Nunca les pregunto nada, pero me lo cuentan todo: su pena, sus problemas, sus esperanzas... Ese cáncer diagnosticado, esa oposición que no se aprueba... Y luego, cuando me cuentan que han aprobado, o que han mejorado, imagínese». Todos los días, entre las 11.30 y las 13.30, y a veces a otras horas, Francisco está al pie de la cruz.
«La devoción de los fieles es continua», comenta Helena Cueto, vocal de Comunicación de la Hermandad. «No hay día del año en que la fe que granadinos y personas de muchos otros lugares de España tienen a la imagen se manifieste en algún tipo de ofrenda, normalmente flores y velas. Además, es usual encontrar a personas rezando, a cualquier hora del día o de la noche». Un cofrade cuenta un hecho concreto, acaecido hace pocos días: «Quedé conmovido al ver como una mujer, no muy mayor, se acercaba al Cristo de rodillas a medianoche, a lo largo del Campo del Príncipe, para pedirle un favor».
En lo que se refiere a la devoción del Viernes Santo, el hermano mayor, Juan Antonio Romera, asegura que la tradición se remonta tres siglos atrás. La estatua se erigió por suscripción popular, y desde siempre se ha considerado como protector del barrio del Realejo. De hecho, la titularidad de la imagen es municipal. Ojalá pronto pueda restaurarse y recuperar su esplendor original.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Inés Gallastegui | Granada
David S. Olabarri y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.