

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JORGE MARTÍNEZ
Jueves, 14 de marzo 2019, 14:01
Lleno en la parroquia de la Magdalena para asistir al último día de quinario a Jesús del Rescate y escuchar el pregón que ofreció el ... hermano de la cofradía, Antonio Alaminos López. Un texto lleno de cariño a la hermandad y a la veneración de la imagen del Rescate, en el que estuvo muy presente el barrio de la Magdalena y la ciudad entera. Unos cincuenta minutos de experiencias bajo el capillo, en actividades de la hermandad y de compromiso con la cofradía a la que pertenece el pregonero. Fue un texto de prosa fluida y amena al que no faltaron tampoco unas pinceladas en verso que en varias ocasiones fue interrumpido por los hermanos de la corporación nazarena.
El hermano mayor de la cofradía, José Antonio Maroto, fue el encargado de iniciar el acto con las palabras de presentación del pregonero, destacando de él su «veteranía en la hermandad» y la dedicación a su profesión como profesor.
Antonio Alaminos, como recordó su presentador «está en posesión del Diploma al Mérito por la Ciudad, concedido por el Ayuntamiento de Granada, y la Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio».
A la vera del altar de cultos instalado por la priostía de la hermandad para la celebración del quinario, el pregonero recordó algunos momentos del vía crucis que cada año celebra la cofradía y la estación de penitencia del Lunes Santo, que este año saldrá quince minutos antes de lo habitual por los ajustes de horario de esta jornada. El pregonero se detuvo en numerosos recuerdos personales y familiares relacionados con sus vivencias en la cofradía, pues ya el negocio familiar le acercaba a diario a estar junto al Señor de Granada.
Habló de la juventud de la hermandad «y de un futuro espléndido que les aguarda» y que cada vez participan en mayor número. Señaló detalles de la espiritualidad trinitaria de la cofradía, su vinculación con la orden agustina recoleta que regenta el convento de la Magdalena y resaltó la posible advocación de la imagen de la Virgen María como de 'Gracia y Trinidad', aunque «no fuera más que para rezarle, darle culto y cuidarla», como reflejó en sus palabras.
Alaminos López habló del voluntariado cristiano y cofrade y de lo señalados que se encuentran en la sociedad actual indicando «la necesidad de evangelizar, no de quedarse en las sacristías y de llevar a Jesús del Rescate por todas partes». Sus palabras concluyeron, de manera poética con el relato de los principales momentos vividos en la cofradía lo largo del año «que desembocaron en la concesión de la Granada de Oro por el Ayuntamiento de la ciudad y la salida extraordinaria del trescientos aniversario de la hechura y bendición del Señor».
En el acto estuvieron presentes el párroco de la Magdalena, Victorino Benlloch; el rector de San Juan de Dios, fray Juan José Hernández, y el hermano mayor de la vecina hermandad de la Virgen de la Cabeza, Ángel Alvear. También presente el hermano mayor de la Archicofradía del Rosario de la que el pregonero también es miembro. En el transcurso del pregón el saetero Curro Andrés dedicó dos saetas al Señor del Rescate.
Este jueves, a las nueve de la noche, el compositor Víctor Manuel Ferrer recibirá el VI Premio Virgen de la Salud, que concede la cofradía del Cristo de la Redención y la Asociación Acime, de Militares y Guardias Civiles discapacitados. En el teatro Municipal Isabel la Católica es la cita y contará con la intervención también de la banda de Guerra de Sanidad Militar y la Banda de los Ángeles. Víctor Manuel Ferrer es el más afamado compositor en la actualidad de marchas procesionales de nuestra provincia, habiendo alcanzado fama con varias composiciones dedicadas a Titulares granadinos y de manera especial por 'Mi Amargura' que se interpreta en la práctica totalidad de las capitales y pueblos de Andalucía. También, por otra parte, la cofradía de Nuestra Señora de los Dolores convoca una cita interesante y formativa. Una charla coloquio para hablar de las vestimentas para Dolorosas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.