![Procesión de la Aurora por el Albaicín este sábado](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201909/04/media/cortadas/Aurora-kCf-U9051667313LYH-1248x770@Ideal.jpg)
![Procesión de la Aurora por el Albaicín este sábado](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201909/04/media/cortadas/Aurora-kCf-U9051667313LYH-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Fernando Argüelles
Miércoles, 4 de septiembre 2019
Todo está listo para la salida extraordinaria que la cofradía de la Aurora protagonizará este sábado 7 de septiembre, y solo resta que el tiempo acompañe, ya que los pronósticos de la Agencia Estatal de Meteorología señalan un riesgo alto de lluvia para la jornada (superior al 75% por la tarde en Granada capital).
La cofradía de la Aurora realiza esta procesión con su dolorosa titular bajo palio con motivo de los actos de su 75 aniversario fundacional. Se trata, por tanto del evento más importante de la efemérides que viene recordando en los últimos meses. La salida extraordinaria tiene, además, la particularidad de que se desarrollará íntegramente por las calles del barrio del Albaicín, lo que ha despertado aún mayor expectación entre los cofrades de toda Andalucía, ya que está prevista la llegada de centenares de personas de otras provincias en la jornada del sábado. Así, son muchas las cofradías de las provincias de Almería, Málaga o Jaén que han organizado viajes para asistir a la procesión, además de todos aquellos que se desplacen en sus vehículos particulares. Este 'turismo religioso' está en auge y, en los últimos años, mueve a miles de personas atraídas por este tipo de procesiones.
La salida será este sábado 7 de septiembre a partir de las 19.00 horas, con el siguiente recorrido: Plaza de San Miguel Bajo, Carril de la Lona, Cuesta de Alhacaba, Plaza Larga, Panaderos, Pagés (Parroquia del Salvador), Cuesta del Chapiz, Paseo de los Tristes, Carrera del Darro (Parroquia de San Pedro y San Pablo), Plaza de Santa Ana (Parroquia de San Gil y Santa Ana), Plaza Nueva, Cárcel Alta, San Juan de los Reyes, Plaza de San Gregorio (Convento de San Gregorio Bético), Cuesta de San Gregorio, Grifos de San José, San José Alta (Parroquia de San José), Placeta de Cauchiles, Plaza San Miguel Bajo hasta el interior del templo (a las 2.30 horas aproximadamente).
Todos aquellos hermanos y no hermanos que deseen acompañarla portando vela deben enviar un correo electrónico a secretaria@cofradiadelaaurora.com con su nombre y apellidos. Entre el 31 de agosto y el 4 de septiembre se deberá acudir a la iglesia a retirar la tarjeta de sitio con un coste para todos de 5 euros.
Las mujeres que participen en la procesión podrán llevar pantalón o vestido decoroso del color que desee. Es opcional el uso de vestido con mantilla negra. Los hombres vestirán traje oscuro, corbata y zapatos. Los infantes y monaguillos, camisa blanca para los niños y vestido de color claro para las niñas. Para que todos los hermanos y fieles que participen en el cortejo puedan disfrutar de Ella en su regreso, el cortejo se disolverá en Iglesia de San José.
A los cultos que celebra la hermandad estos días, y la propia salida extraordinaria de María Santísima de la Aurora, se une la ya tradicional 'Verbena de la Aurora' en su honor. Este año la cita es en la noche del 6 de septiembre, donde se contará con la actuación de los grupos 'Baraka Son' y 'Los Guantes Rojos'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.