Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Álvaro de la Torre Araus
Viernes, 12 de julio 2024, 11:33
La música es un componente esencial de nuestra Semana Santa. Las marchas de palio, con notas musicales más melódicas, más suaves, que hacen referencia a la tristeza de una madre o a su ternura llenan de emociones las 'mecías' de las bambalinas. Las bandas, completas ... en los palios, están compuestas por verdaderos músicos, que compaginan su vida profesional con su devoción a la Semana Santa, y se pasan meses enteros ensayando para que la ejecución de las piezas al ir detrás de los pasos sea perfecta.
La Borriquilla prepara ya la salida extraordinaria de la Virgen de la Paz que tendrá tras su palio a dos grandes bandas de música. La hermandad culminará los actos de esta gran celebración con una apuesta por la calidad musical. El próximo 5 de octubre, en el traslado a la Catedral de Granada con motivo del 50 aniversario de Ntra. Sra. de la Paz el acompañamiento musical correrá a cargo de la banda de la Asociación Musical San Isidro de Armilla . Un día después, en la salida extraordinaria, 6 de octubre, será la banda de la la Sociedad Filarmónica Nuestra Señora de la Oliva la encargada de poner acordes a una fecha para el recuerdo. La Junta de Gobierno y las dos formaciones trabajan intensamente para elaborar una cruceta singular y única. La intención es que el repertorio esté lleno de momentos elegantes con guiños a marchas granadinas pero sobre todo llenen las calles de alegría. Además, un grupo de hermanos donarán una marcha. La intención es que se pueda estrenar en la extraordinaria. La composición es una obra de Cristóbal López Gandara.
Nuestra Señora de la Paz fue tallada en 1972 por el sevillano Antonio Joaquín Dubé de Luque, siendo la primera obra del imaginero para Granada. La imagen fue encargada al escultor sevillano Antonio Medina Piñar, hermano mayor por entonces de la hermandad. La advocación mariana se debe a que en el momento de la realización por Dubé de Luque, se celebraba el Año Internacional de la Paz. El Domingo de Ramos de 1974 fue el primer año en el que la Titular Mariana realiza Estación de Penitencia junto a Jesús de la Entrada en Jerusalén. Meses antes, la imagen de Nuestra Señora de la Paz fue bendecida por el entonces párroco de San Andrés, Antonio Bayo, en una ceremonia íntima para los hermanos; en 2005 fue restaurada por el propio imaginero.
La Oliva de Salteras es una de las formaciones musicales con mayor historia en la música sevillana y un referente en muchos aspectos, entre ellos en el acompañamiento de palios de la Semana Santa hispalense y de la provincia. Desde que la Sociedad Filarmónica Nuestra Señora de la Oliva de Salteras se fundase, hace ahora más de cien años, su historia está ligada a las Hermandades y Cofradías de Sevilla y su provincia. Así, lleva más de 30 años acompañando al palio de María Santísima de la Estrella, si bien ya en 1929 y 1930 tocó en esta cofradía. También acompañan cada Semana Santa a los palios del Museo, Dulce Nombre, La Sed, Pasión, Cachorro y Santísima Trinidad.
La Asociación Musical San Isidro de Armilla (AMSIA) fue fundada en el año 1985. En la actualidad es la Banda de Música que más cofradías acompaña a lo largo de la Semana Santa en la capital: Maravillas, Amargura, Soledad, Penas, Aurora y Mayor Dolor, al tiempo que ofrece un ciclo de música cofrade y organiza un certamen de música cofrade a lo largo de la Cuaresma, lo que hace que sea muy demandada por numerosas hermandades de otras provincias. Recientemente ha obtenido el segundo premio en el prestigioso Certamen Nacional de Bandas de Música Villa de Olivares. Destacar su apuesta, siempre, por marchas granadinas y los ricos frutos de su buen hacer con sus músicos que logra que, entre ellos, se encuentren importantes jóvenes compositores de marchas que suenan por toda Andalucía.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.