Simulación de las nuevas tribunas. Ideal

'Calero Aguilera Servicios' se queda con las nuevas tribunas de la Carrera Oficial

Supone una inversión de unos cuatrocientos mil euros y un plazo de amortización de doce años

Viernes, 2 de agosto 2024, 00:01

«Nos ponemos a trabajar de inmediato para que todo esté dispuesto de cara a la próxima Semana Santa», indica a nuestro diario Ángel Aguilera, miembro de la dirección de 'Calero Aguilera Servicios' se queda con las nuevas tribunas de la Carrera Oficial después de ... ganar el concurso abierto hace un mes por la Federación de Cofradías para la licitación de las tribunas que se construirán para la ampliación de la Carrera Oficial. Son los nuevos módulos que se instalarán en la Carrera de la Virgen, en número de 259, a tres alturas; los setenta y seis del Embovedado y plaza de Bibataubín, fijos y móviles a dos y tres alturas, junto con otros de hasta ocho alturas; los cuarenta palcos de la plaza del Campillo, a dos alturas y los doce palcos en la plaza de Mariana Pineda, estos últimos de seis alturas. El concurso incluye también la disposición de 48 palcos a tres alturas en la plaza de Mariana Pineda bordeando el popular «granadillo» que preside el kilómetro cero de Granada. Con este diseño, desaparecen los palcos de la plaza de Campoverde y los de calle Alhóndiga esquina a calle Jáudenes cuyos abonados se reubicarán en las nuevas gradas del recorrido oficial que se quiere estrenar completo el Domingo de Ramos de 2025, 13 de abril.

Publicidad

Todos los nuevos palcos dispondrán de seis asientos, «con acceso en la parte trasera mediante escaleras en los de mayor altura de tres para facilitar su evacuación», dice Aguilera, muy «satisfecho por el resultado del concurso».

En la sede federativa de la plaza de los Lobos se dieron cita los miembros de la junta de gobierno que preside Armando Ortiz. Tres fueron las propuestas presentadas al concurso. Junto con la ganadora de la licitación, que ya disponía de la concesión de las tribunas de Ganivet y Pasiegas, habían participado «Alquisur», que quedó eliminada del proceso «por no presentar la documentación obligatoria»; MMC logística S.L. que obtuvo en la valoración de su propuesta 75,09 puntos y la escogida con un resultado de 98,22 puntos. La reunión federativa contó con la composición de la mesa presidida por Armando Ortiz y actuando como secretaria Beatriz Ureña. La formaban el tesorero de la corporación, Francisco Estevez; Miguel Ángel Fernández y Miguel Hurtado, participando los hermanos mayores voluntarios de la cofradía de la Sagrada Lanzada, Enrique Trujillo, y Jesús de las Tres Caídas, Fernando Coronel. Desde la Federación de Cofradías se indica que las bases de licitación contemplaban «tanto la solvencia económica como la técnica, la oferta económica, el período del contrato» y la cercanía «así como las mejoras propuestas».

Inversión y amortización

Las nuevas tribunas que ampliarán en unos trescientos metros la longitud de la Carrera Oficial de la Semana Santa supondrá «paliar considerablemente la lista de espera de granadinos que aguardan poder acceder a un palco para contemplar el paso de las hermandades» justificó a esta redacción el presidente Ortiz García y supondrá una inversión «superior a los cuatrocientos mil euros para nuestra empresa que afronta un reto empresarial muy importante». 'Calero Aguilera Servicios' se queda con las nuevas tribunas de la Carrera Oficial es la concesionaria de las tribunas de Semana Santa desde hace ya casi medio siglo. En los años ochenta «Aguilera» se hizo con la concesión de las tribunas de la plaza del Carmen y posteriormente las que se fueron construyendo en la plaza de las Pasiegas. En el año 2011 la empresa «Tu Evento» consiguió el concurso de las tribunas de calle Ángel Ganivet que unos años después entraron en el convenio de cesión firmado con la nueva empresa 'Calero Aguilera Servicios' se queda con las nuevas tribunas de la Carrera Oficial que amplió posteriormente con el resto de palcos instalados en distintos puntos del recorrido oficial. Además, mantiene relaciones comerciales con muchos ayuntamientos andaluces y entidades públicas para la instalación de tribunas de cara a espectáculos, actos militares o civiles, amén de la instalación de Cruces de Mayo, carpas y escenarios junto a las carrozas de cabalgatas de Reyes Magos y fiestas populares.

Publicidad

Ángel Aguilera ha indicado que el período ofertado para la amortización de los gastos de construcción de las nuevas tribunas será de doce años y «sus estructuras serán muy similares a las ya existentes, con semejante mobiliario».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad