
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver fotos
jorge martínez
Sábado, 16 de abril 2022
Un sol radiante ha inundado la Alhambra que recibió, ya bien temprana la hora, la visita de muchos turistas en el interior del templo del recinto nazarita. Viajeros que también se quedaban prendados de la belleza de la imagen «y lo bonito que es el paso». Una mujer que había llegado el día anterior a Granada decía en que «vi las procesiones del Viernes Santo pero este trono y la Virgen me parecen totalmente distintas». Un hermano le corregía explicándole que «aquí es un paso, que no lleva trabajaderas exteriores y es lo que los diferencia de los tronos».
Por la tarde, la cofradía ha estrenado el sistema de pulseras de sitio en sustitución del papel, con un resultado innovador. Ya en el interior del templo se podía rezar ante la Virgen de las Angustias de la Alhambra y regresar nuevamente al exterior donde se organizó el cortejo para evitar las aglomeraciones dentro del espacio religioso. Ya en la puerta fue recibido también el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, quien participó en el acto de devolución de la llave de la Semana Santa que se originó el Domingo de Ramos en la puerta de San Andrés. La de la 'Borriquilla' devolvió la visita a la alhambreña en este Sábado Santo, como viene haciéndose desde 1984. Allí estaba también el alcalde de la ciudad, Francisco Cuenca, y el arzobispo, monseñor Martínez Fernández.
En el cortejo azul adamascado y crema de la cofradía, llegó el momento de ver también uno de los estrenos, el nuevo guión de Juventud, diseño de Francisco Javier Sánchez de los Reyes y ejecución del granadino Jesús Arco, en la línea nazarita del resto de obras de arte que conserva esta cofradía del Sábado Santo.
Se estrenaba al frente de la cuadrilla José Luis Pérez Raya como nuevo capataz, quien ha sabido devolver la ilusión a los integrantes de la misma. Le ayudaban en el empeño de poner a la Virgen de las Angustias en Granada sus auxiliares, Pablo Muñoz, Mariano Molero, Gonzalo de Diego y Alberto Rodríguez. El himno nacional recibió a la talla de Ruiz del Peral y una vez la cruz en su posición natural erguida sobre el calvario, sonaba la marcha que compuso el maestro Francisco Higuero para la coronación de la Virgen, 'Santa María de la Alhambra Coronada'. Primeros compases de una música que ofrecía la banda de Nuestra Señora del Castillo, de la localidad sevillana de Lebrija, dirigida por José María Dorantes. Por delante de la Cruz de Guía abría cortejo la de cornetas y tambores de Jesús Despojado.
Real de la Alhambra, Puerta del Vino y llegó el momento de «luchar con el palo» para pespuntear la doble 'ese' de la Puerta de la Justicia en un complejo trabajo costalero que fue salvado con notable éxito. La marcha 'Santísimo Cristo del Desamparo y Abandono' se interpretó en ese momento teniendo como fondo la caída de pétalos de flores que se confundieron con el blanco inmaculado de clavel en el friso y esquinas con rosas, tulipanes, frecsias y flor de cedra. Al pie de la cruz se reiteraba esa misma conjunción floral. El motivo del cambio a color blanco este año era el de «hacer un homenaje a los sanitarios por todo el trabajo durante la pandemia», contaba a IDEAL el hermano mayor de la cofradía, Rafael Ruiz, poco antes de la salida. Y estaban presentes en el cortejo con una ante presidencia integrada por cinco de ellos que lucían en la solapa un distintivo de la cofradía con un lazo blanco.
Bajó la hermandad por Cuesta de Gomérez y pasó por la Puerta de las Granadas a los sones de la marcha 'Passio Granatensis' y continuar bajando hasta el recorrido oficial rodeada de una cantidad enorme de personas que llenaron las calles de la ciudad. Pidió venia el diputado mayor de gobierno en Tribuna a las nueve de la noche y dirigió sus pasos a Pasiegas, donde entró con la solemnidad de la marcha 'Virgen del Valle' para cerrar la noche con 'Madre Iniesta'. Ya restaba subir a la Alhambra y dar por concluida la estación penitencial mientras sonaban las campanas de gloria en las iglesias granadinas.
Publicidad
Amanda Martínez | Granada, Amanda Martínez | Granada y Carlos Valdemoros | Granada
Álvaro Soto | Madrid y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.