Jueves, 15 de febrero 2024, 15:57
Perfilada ya cómo será la próxima Semana Santa, la Federación de Cofradías ha dado ya curso a las autoridades eclesiásticas y civiles del programa de horarios e itinerarios que las hermandades deberán contemplar en los ocho días de la próxima Semana Mayor. «No hay excesivos ... cambios sustanciales» señaló recientemente el vocal de horarios, Emilio Berenguer. El responsable de esta área federativa se ha reunido en las últimas semanas con los diputados mayores de gobierno y con hermanos mayores.
Publicidad
Domingo de Ramos y Lunes Santo
En el Domingo de Ramos no hay cambios reseñables y en el Lunes Santo son principalmente de horarios «para evitar que ocurran los retrasos del pasado año». Para ello, la cofradía del Cristo del Trabajo, del Zaidín, llegará cinco minutos antes y gozará de cinco minutos más de tiempo para pasar por la Carrera Oficial debido a llevar un cortejo de más de ochocientas personas. Por delante la cofradía de la Oración en el Huerto que pedirá venia la primera para seguirle la del Rescate que pasa a salir a las cinco y media de la tarde, recortando su paso por Carrera en cinco minutos.
También recorta la cofradía de la Virgen de los Dolores y la del Santo Cristo de San Agustín pasa a salir quince minutos antes, de 20.45 a 20.30 horas. «Todas las hermandades se han comprometido a realizar un gran esfuerzo».
Martes Santo
En el Martes Santo, la cofradía de la Esperanza gana cinco minutos de paso en Carrera Oficial. En este sentido los datos aportados y valorados del pasado año son los que hacen que la junta de gobierno federativa haya acordado ajustar los tiempos al número de integrantes en cada hermandad.
Publicidad
La cofradía del Señor de la Humildad altera su recorrido de manera que evitará el paso por la Gran Vía para dirigirse a Joaquín Costa, por calle Almireceros y después de entrar en calle San Matías seguirá por calle San Rafael y Varela para llegar a Ancha de Santo Domingo, evitando el andamio de la calle Jesús y María.
Miércoles Santo
En la jornada del Miércoles Santo las cofradías del Cristo del Consuelo (Gitanos) y la de Jesús de la Meditación (Estudiantes) adelantan su paso por la tribuna oficial de la calle Ganivet. La primera siete minutos y la segunda diez, dando ese tiempo a las Penas que sale de San Matías y de esta manera poder desplegar su cortejo en la salida antes de pedir venia de paso en el palco de la Federación de Cofradías en este punto.
Publicidad
Jueves Santo
Fruto del aumento de hermanos en el cortejo del Jueves Santo, la cofradía de Jesús del Perdón y María Santísima de la Aurora ha acordado salir diez minutos antes de su sede de San Miguel Bajo y aumentará en ocho minutos su paso por la Carrera Oficial, ya que es la hermandad con mayor cortejo de toda la ciudad. También la Estrella retrasa su entrada en calle Ganivet dado el mayor tiempo de paso de la Aurora y regresará hasta su sede de la iglesia de San Cristóbal por la Cuesta de la Alhacaba tal y como es tradicional después de concluidas las obras de este lugar que obligó a subir el pasado año por la Carretera de Murcia. La Hermandad del Santísimo Cristo de la Misericordia (Silencio) regresará directamente por calle Gran Vía a Plaza Nueva y Carrera del Darro para terminar su estación en la parroquia de San Pedro y San Pablo.
Viernes Santo
En el Viernes Santo la cofradía escolapia del Cristo de la Expiración regresará después de su estación en la Catedral Cárcel Baja, sin pasar por el Pasaje Diego de Siloé y la de los Favores seguirá con el mismo tiempo de paso por Carrera Oficial, aunque tenía la opción de ampliarlo por el cortejo. Tras la salida de la cofradía de los Ferroviarios de San Juan de Letrán seguirá después de Avenida de Constitución por San Juan Dios, plaza de la Universidad, San Jerónimo, pasaje Diego Siloé y salida a la Gran Vía, evitando realizar los casi mil metros de esta última calle. La cofradía hermandad de San Jerónimo modifica también su itinerario de ida, pasando por el barrio del Boquerón pero sin pasar por Arriola.
Publicidad
Sábado Santo y Domingo de Resurreción
El Sábado Santo la Alhambra saldrá media hora antes,manteniendo la hora de llegada a Carrera Oficial. En el Domingo de Resurrección no hay cambios significativos.
El presidente, Armando Ortiz, pidió responsabilidad y que se cumplan los horarios porque hay convicción de ejecutar las sanciones que fuesen precisas. Finalmente se informó a los hermanos mayores de que sólo se podrá hacer un relevo de costaleros en todo el recorrido oficial a lo que se refirieron varios manifestando su contrariedad. Ese asunto se ha pospuesto para una nueva reunión en la que estarán los capataces también para manifestar sus opiniones.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.