Martes, 17 de septiembre 2024, 10:04
Una pintura en la que el joven artista «ha sabido dejar reflejado a través del color y el pincel la esencia de lo que es la celebración de la festividad del rosario». El pregonero y cofrade, presidente de la Asociación de Vecinos del Realejo, Antonio ... González lo descubrió en el caballete sobre el que se aposentaba acompañado por el autor, Andrés Carrasco Pérez, natural de Lorca y formado en la Universidad de Granada. «Una obra de arte nacida del abrazo de la historia y la fe, salida del corazón y el talento de nuestro joven pintor», apuntó González elogiando toda su trayectoria como artista y señalando que «el cartel está tocado por su devoción mariana y no tenemos nada más que verlo para afirmarlo» y en el mismo ha reproducido la imagen «vestida de Reina» como «el trono vivo del Santo Niño en un marco que parece emerger directamente de los cielos donde está Ella sobre un pedestal de flores que parece germinar del suelo de este bendito Realejo».
Publicidad
Una presentación breve que fue seguida en silencio y con atención por los asistentes al acto, cofrades, archicofrades de la del Rosario y vecinos del Realejo que se unían así al comienzo de los cultos del mes de octubre y, también, a las próximas fiestas del barrio que tendrán como protagonista en la palabra al coronel Francisco Escribano Bernal, del Mando de Adiestramiento y Doctrina con sede en nuestra ciudad.
En el acto de presentación del cartel, el primero que convoca esta Archicofradía en el presente curso, se procedió también a la inauguración de la nueva iluminación artística del camarín de Nuestra Señora del Rosario y estuvo acompañado por el prior de la comunidad dominica en nuestra ciudad, fray Antonio Larios, quien recordó los momentos de veneración vividos recientemente en los actos de la Virgen de las Angustias y de la preparación necesaria para la salida de la copatrona de la ciudad el 12 de octubre. Se descubrió el lienzo del cartel por el autor del mismo y su presentador, que fue muy aplaudido por los asistentes.
Altar de rosas del Realejo
Se presenta la imagen de la Virgen presidiendo el reclamo publicitario de los cultos de la Archicofradía «como un verdadero retrato». En él se contempla la imagen «vestida con su característico vestido de plata y piedras preciosas y el manto brocado en oro, de color blanco». La estética que recoge el cartel se basa en las fuentes gráficas y documentales del siglo XVIII que muestran así dispuesta a la imagen de la «Virgen de Lepanto», que se levanta sobre un altar en el que hay rosas esparcidas que simulan «las ofrendas y plegarias de los granadinos a los pies de la Virgen» y sobre el fondo el esplendor del sol entre «dos cortinajes color granate que enmarcan a la imagen, símbolo del sacrificio y la Redención del que nos habla la biblia, asociado con la sangre de Cristo ».
Publicidad
González expuso los méritos del pintor para afrontar el encargo de la Archicofradía, sus muchos trabajos realizados para Granada y también para otras localidades andaluzas, entre ellas la capital de la región, Valencia, la Catedral de Solsona o la basílica de Mafra, en Portugal, entre otros muchos, además de trabajos para coleccionistas particulares. Estamos «ante un gran artista que tenemos esta tarde entre nosotros», terminó reflejando el presentador.
En la puesta de largo del cartel no faltaron piropos a la «Capitana del Realejo» como Patrona del barrio que es, al tiempo que comparte patronazgo con la Virgen de las Angustias en la capital granadina. «A primera vista nos revela una visión que se ancla en lo eterno: María Santísima que se representa delante un halo dorado que ilumina la escena acentuando el símbolo de su pureza Inmaculada, porque Ella es el camino hacia Dios», apuntó.
Publicidad
El presentador, natural del barrio y vecino del mismo, no escatimó piropos a la Virgen, recitando palabras llenas de veneración a la imagen y cargadas de cariño y de plegarias, finalizando su intervención con la petición a la Virgen de protección «sobre el Realejo y sobre toda Granada».
El acto finalizó con la intervención del hermano Mayor, Ramón Marín que entregó las tapas para el pregonero de las fiestas del Realejo en honor de la Virgen del Rosario del presente año.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.