Quema de incienso durante una procesión de Semana Santa en Granada. R. L. Pérez

Cata de inciensos para elegir el olor de cada cofradía de Granada

El taller se hará en la sede de los Ferroviarios y servirá para educar el olfato y seleccionar el mejor para cada cofradía

Viernes, 21 de febrero 2020, 01:20

Es tradicional que cada hermandad tenga un gusto especial, normalmente mantenido durante décadas, para incensar sus pasos en la estación penitencial. También se suele usar el mismo tipo de incienso en los actos y celebraciones litúrgicas que organiza una cofradía, bien sea más rico en ... vainilla, con distintas especies mezcladas o en estado más puro. Pero de todo ello se podrá aprender en una 'masterclass' que organiza la cofradía del Cristo de la Buena Muerte, conocida popularmente como la de los 'Ferroviarios'.

Publicidad

«Es un taller con la idea de formar sobre la historia y el uso del incienso, su procedencia», señaló el hermano mayor de la cofradía, Óscar Jiménez. «Es importante que los miembros de los cuerpos de acólitos que suelen usarlo conozcan y aprecien el sentido del uso en las Eucaristías, procesiones, vía crucis y actos cofrades», apuntó el hermano mayor indicando a nuestro periódico diciendo que «especialmente a ellos va dirigido». Esta iniciativa pretende también «informar a las hermandades de cual es el incienso más apropiado según el momento litúrgico en el que se encuentren y también si quieren personalizar algún tipo de incienso para cada cofradía que sepan cual sería más idóneo según las características y esencia de las hermandades», informó el responsable de esta cofradía del Viernes Santo.

Con la ayuda de una firma comercial de incienso la cofradía de los Ferroviarios va a organizar dos sesiones de trabajo hoy viernes 21, en horario de tardes entre las cinco y las ocho de la noche. También continuará mañana sábado 22, desde las once a las dos de la tarde y tiene carácter «totalmente gratuito pues buscamos información y formación para las hermandades de Granada que quieran conocer el uso, la costumbre y las distintas características de esta preparación de resinas vegetales que tan característica es en los días de Semana Santa por el aroma que desprende y que contiene un uso especialmente con fines religiosos. Además, durante estas sesiones formativas también se ofrecerán consejos e información para utilizar correctamente el incienso y conseguir una quema perfecta del mismo. «Es algo novedoso para poner en valor el uso y quema del incienso en la Semana Santa», comentó el hermano mayor y mostró la idoneidad de esta iniciativa. También contó que «hemos invitado a las hermandades granadinas y a otras cofradías de fuera para que puedan participar en este taller-cata».

Los interesados deben inscribirse en la sede de la hermandad del barrio de Los Pajaritos. El taller es totalmente gratuito y las plazas son limitadas pues se harán en grupos reducidos. Se desarrollará en la casa de hermandad de la calle Mirlo, 10.

Aniversario costalero

En el programa de actos a celebrar con motivo del 40 Aniversario de la cuadrilla de costaleros de la cofradía del Santísimo Cristo de los Favores, se ha dispuesto la inauguración de una exposición que se podrá contemplar en la Corrala de Santiago, de la calle Santiago del barrio del Realejo. Será el lunes día 2 de marzo y en la misma se recoge la historia de la cuadrilla a lo largo de las cuatro décadas.

Publicidad

En esta muestra, además de fotografías históricas y las distintas indumentarias de la cuadrilla, podrán contemplarse algunos llamadores de los pasos más representativos de las ocho provincias andaluzas. La exposición se anuncia mediante un cartel obra del joven artista granadino Alejandro Pérez Cuadros en el que se fusionan costales serigrafiados con los rostros de ambos Titulares de esta cofradía.

Sin pregón en el Zaidín

El pregón o la exaltación de la Semana Santa del Zaidín convocado por las cofradías del Trabajo, del Cristo de la Lanzada, de la Redención y del Señor de la Resurrección no levantaba el suficiente interés para continuar con él, en los últimos años había decaído y regenerado también como exaltación, sin el éxito deseado. Las cuatro cofradías han determinado definitivamente suspender esta cita del calendario de la cuaresma zaidinera. «Pensamos que entre carteles y pregones está colapsado todo el calendario cofrade de este tiempo y estamos viendo otro tipo de actividades », apuntaron.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad