Ideal
Domingo, 17 de marzo 2024, 11:04
El Centro de Atención Clínica al Costelaro (CEACO) volverá esta Semana Santa a prestar asistencia formativa, preventiva, curativa y fisioerapéutica en el edificio municipal ubicado en San Matías 11 gracias al convenio alcanzado el pasado 15 de marzo por el Ayuntamiento de Granada, la Real ... Federación de Hermandades y Cofradías de Granada, la Hermandad de la Cofradía de Jesús del Gran Poder y Nuestra Señora de la Esperanza, Emasagra y Emucesa.
Publicidad
El acuerdo establece que el CEACO, promovido por la Hermandad de la Cofradía de Jesús del Gran Poder, prestará su servcio desde el Domingo de Ramos, día 24 de marzo, en horario de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas, hasta el Domingo de Resurrección, en las dependencias municipales existentes en San Matías,11, donde bajo la dirección de la fisioterapeuta Monserrat Altemir Lara se ofrecerá atención clínica y sanitaria derivada del desempeño de la actividad del costalero.
El convenio ha sido firmado por la alcaldesa de Granada; el presidente de la Real Federación de Hermandades y Cofradías de Granada, Armando Ortiz; el hermano mayor de la Real Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder, Luis Joaquín Sánchez Martínez; el director gerente de la Empresa municipal de Abastecimiento y Saneamiento de Granada S.A. (EMASAGRA), Juan Carlos Torres Rojo, y el director gerente de la Empresa Municpal de Cementerios S.A. (EMUCESA), José Toledano Martín.
La entrada en servicio y funcionamiento del CEACO se incorpora en el plan operativo que bajo el nombre de Plan Parihuela ha puesto en marcha el Ayuntamiento de Granada esta Semana Santa, en el que por primera vez se ha incorporado un dispositivo de emergencia para atender posibles fenómenos meteorológicos adversos que puedan atentar contra la seguridad de la ciudadanía.
Asimismo, el Ayuntamiento de Granada, en el marco de su compromiso en apoyo «una Semana Santa única, que no solo constituye un importante patrimonio artístico para Granada, sino que es además un reclamo turístico» ha aumentado a 100.000 euros la subvención que concederá este año la Real Federación de Hermandades y Cofradías de Granada.
Publicidad
Se trata de una nueva adenda al convenio de colaboración suscrito por el Ayuntamiento y la Federación de Cofradías en abril de 2022, gracias a la que el Consistorio aporta para la Semana Santa de este año los primeros 75.000, a la espera de consignar los 25.000 euros restantes una vez que se apruebe definitivamente el presupuesto municipal de 2024, que ahora se encuentra en fase de aprobación inicial.
Entre los objetivos del convenio, en el que se reconoce el imprescindible la labor social y cultural desarrollada por la Federación de Cofradías, destaca la organización de los desfiles procesionales y de los cultos externos e internos, la instalación de las tribunas y sillas en el recorrido oficial, así como la organización de actos fuera del periodo de la Semana Santa. Asimismo, recogen todas las actividades relacionadas con el fomento y la divulgación de la Semana Santa, la organización de actividades culturales y patrimoniales y la conservación y mantenimiento patrimonial de las hermandades y cofradías.
Publicidad
En definitiva se trata, según ha destacado Marifrán Carazo, de apoyar y contribuir desde el Ayuntamiento «a promocionar la Semana Santa de Granada, al mantenimiento de la cultura cofrade y al reconocimiento de la labor social de la Real Federación de Cofradías de Semana Santa de Granada».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.