Edición

Borrar
Las cofradías de Granada devolverán el 90% del dinero abonado para palcos

Las cofradías de Granada devolverán el 90% del dinero abonado para palcos

Los hermanos mayores aprobaban el reintegro de las cantidades abonadas por los usuarios, salvo los gastos ocasionados

Martes, 9 de junio 2020, 11:19

En toda Andalucía es debate en estos días qué hacer con el dinero abonado por los usuarios de las sillas y palcos de la Semana Santa. Las personas que utilizan este servicio habían abonado ya las cantidades correspondientes a 2020, pero la suspensión de la Semana Santa dejaba ahora en el aire qué hacer con ese dinero, si se devolvía o no y en qué proporción, ya que se había originado un gasto para las cofradías con el inicio del montaje de los palcos.

Finalmente, anoche se reunían los hermanos mayores que componen el pleno de la Federación de Cofradías y adoptaban una determinación. La asamblea se desarrolló en la parroquia de San Pedro, para poder así mantener el distanciamiento social exigido en el estado de alarma, estando presidido el pleno por el Consiliario de este organismo, José Gabriel Martín Rodríguez y por el Presidente, Jesús L. Muros Ortega.

Tras la aprobación del acta anterior se abordaba, entre otras cuestiones, la referente a las cantidades abonadas por el uso de los palcos en la Carrera Oficial en la Semana Santa de 2020. En la mesa se plasmaron dos posturas. Por parte de la junta de gobierno de la Federación de Cofradías se presentó la idea de devolver el 90% de lo pagado por el aquiler de los palcos, mientras que la cofradía del Rescate presentó al pleno la propuesta de reintegrar la totalidad del importe a las personas que cuentan con palco. Tras la votación, se aprobó devolver a quienes lo soliciten la cantidad abonada neta detrayendo el 10%, más la parte correspondiente de IVA de lo cobrado, en concepto de gastos de gestión, amortización, mantenimiento, y almacenamiento de las estructuras de los palcos, así como de los derechos de abono. Los abonados que así lo deseen podrán donar la totalidad o parte del importe para el fondo de caridad de las Hermandades y Cofradías de Granada.

«Esta Real Federación está realizando las gestiones oportunas para que de la cantidad donada pueda deducirse el porcentaje que permití la actual legislación en concepto de donativo en la declaración de la renta de 2021, ante los organismos pertinentes», señalan desde el ente que agrupa a las hermandades.

Ahora, para solicitar la devolución o efectuar la donación de la totalidad o parte del abono al fondo de caridad se ha habilitado un formulario disponible en la Página Web de la Real Federación de Hermandades y Cofradías. El plazo para las solicitudes será desde el 9 de junio hasta el 15 de septiembre de 2020.

A la reunión asistieron los miembros de su Junta de Gobierno y un representante de cada una de las 32 hermandades de penitencia. Se iniciaba esta reunión con las palabras del Consiliario, haciendo referencia a la situación vivida por el común de la sociedad y en particular por los cofrades granadinos en los pasados meses indicando que en este tiempo de angustia y miedo ante la pandemia, Cristo que ha sufrido por nosotros el trance de la Pasión, nos ha acompañado en todo momento pese a las dificultades para celebrar la Eucaristía y demás cultos, dejando los templos vacíos de fieles pero llenos de las oraciones de toda la Iglesia en comunión pidiendo por los que sufren la crisis sanitaria y social.

Tras el turno de ruegos y preguntas y con las preces finales se daba por concluido este pleno, último del presente Curso Cofrade que quedará marcado irremediable y profundamente por la pandemia de la Covid-19.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Las cofradías de Granada devolverán el 90% del dinero abonado para palcos