Los cuatro artistas de la primera semifinal. J. M. G.

En busca de la Saeta de Oro de Granada

El Pilar del Toro acoge las primeras intepretaciones de cuatro artistas llegados de distintos puntos de Andalucía

jorge martínez garzón

Granada

Martes, 19 de marzo 2019, 23:53

La sexta edición del premio Saeta de Oro ya está en marcha. Una cita que atrae cada vez más a saeteros y cantaores de Andalucía «y que este año tiene una alta calidad como ya iremos comprobando a lo largo de las tres sesiones de semifinales», según cuenta Antonio García, secretario del jurado y de la Federación Provincial de Hostelería de Granada. El pasado lunes se dieron cita un buen grupo de amantes de este palo flamenco en el Pilar del Toro, de Plaza Nueva, para escuchar las ocho saetas que interpretaron cuatro cantaores llegados de varias localidades andaluzas.

Publicidad

«El carácter internacional del concurso y la valoración que tiene en los círculos flamencos hace que se valorice cada vez más este cante tan popular y que tantos buenos momentos nos hace pasar en los días de la Semana Santa», indicó a IDEAL el responsable de la organización del certamen, el hostelero Juan Luis Álvarez. De la capital andaluza llegó la primera saeta. Se trata de Lucía Leyva, que ya rompió el hielo y dejó un buen sabor de boca entre los asistentes. Cada saetero deberá interpretar en la semifinal dos saetas y «al menos una debe ir dirigida a uno de los titulares de las cofradías de Granada», indicó Álvarez al dar lectura a las bases del certamen.

La segunda saeta llegó de Linares. Juana Iglesias también dejó una buena muestra de su arte y de su voz templada sobre el balcón del patio donde se desarrollan el certamen, que alcanza su sexta edición. José Manuel Torres 'El Ecijano', llegado de la localidad hispalense que le da nombre artístico, fue el único hombre de la velada saetera que cerró Pepi Montes, de la localidad cordobesa de Villa del Río. Hay otros seis finalistas de momento, aunque aún está abierto el plazo de inscripción hasta el próximo lunes. Entonces se celebrará la segunda semifinal, el 1 de abril, la tercera y la final el 8 de abril la final.

En esta convocatoria vuelve a estar presente el patrocinio del Ayuntamiento de Granada y la colaboración de la Federación de Peñas Flamencas, cuya presidenta Pepi Martínez forma parte del jurado. También, la peña La Platería, presidida por Juan de Dios Vico y la Federación de Cofradías, cuyo presidente no pudo asistir por enfermedad. Integra también el jurado del certamen el concertista Isidoro Pérez junto al secretario de la Federación de Hostelería y el propio Juan Luis Álvarez. No será fácil la decisión final del jurado por el alto nivel de los cantaores, comprobado en la primera sesión semifinal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad