Edición

Borrar
Las Chías

Las Chías

Pontificia y Real Cofradía y Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad y Descendimiento del Señor

Miércoles, 10 de abril 2019

• Sede: Monasterio de San Jerónimo.

• Fundación: 1561 y reorganizada el 25 de febrero de 1925.

• Imágenes: El Cristo es obra anónima del siglo XVI-XVII, atribuida por muchos a Diego de Aranda y la Virgen es obra de Pedro de Mena del siglo XVII.

• Hábitos: Túnica negra, capillo de sallo de raso amarillo en forma de escapulario y cíngulo amarillo y negro. Los cargos llevan capa de raso negra.

• Música: Asc. Músico-Cultural San Sebastián (Padul).

• Lugar recomendado: Su salida y paso por los jardines del Monasterio de San Jerónimo.

• Fíjese: El cortejo lo abre las peculiares figuras de 'Las Chías', con su aspecto fantasmagórico, a las que los críos le gritan la frase de 'Chía, toca la trompeta'. La hermandad libera a un preso cada año

ITINERARIO.- Atrio del Real Monasterio de San Jerónimo, Rector López Argüeta, San Juan de Dios, San Jerónimo, Arandas, Plaza del Boquerón, Santa Paula, (20.10 horas ), Plaza de San Agustín, Plaza Villamena, Pasaje Diego de Siloé (20.45 horas), Gran Vía, Plaza Isabel La Católica, Padre Suarez, Plaza San Juan de la Cruz, San Matías (21.25 horas), Plaza de Mariana Pineda, Ángel Ganivet (Tribuna Oficial), Puerta Real de España, Recogidas, Alhóndiga, Jáudenes, Marqués de Gerona, Plaza de las Pasiegas, Santa Iglesia Catedral, Cárcel Baja, San Jerónimo, Rector López Argüeta (00.05 horas madrugada), Atrio del Real Monasterio de San Jerónimo, a su Templo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Las Chías