Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Jueves, 22 de febrero 2018, 11:47
Ilustre Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén y Nuestra Señora de la Paz, 'La Borriquilla'. Salida: iglesia del Perpetuo Socorro. Sede: Iglesia San Andrés. Fundación: 1947 • Imágenes: Jesús es obra de Espinosa Cuadros (1917) y el resto de imágenes del misterio de Ángel Asenjo (2004-2006). La dolorosa es obra de Dubé de Luque (1974) Hábitos: Capa blanca de sarga con la Cruz de San Andrés y túnica con la bocamanga en blanco y botones. Capillo azul con el escudo y cíngulo azul y blanco. Los niños visten de hebreos
Muy ilustre y Real Cofradía de Nazarenos de la Santa Cena Sacramental y María Santísima de la Victoria, 'La Santa Cena' Sede: Iglesia de Santo Domingo. Fundación: 1926. Imágenes: Jesús y los apóstoles fueron realizados por Eduardo Espinosa Cuadros (1926-1928). La dolorosa fue realizada por el mismo escultor en el año 1938 y restaurada por González Jurado en 1998. Hábitos: Túnica y capillo rojo, con cíngulo y capa blanca.
Pontificia e Ilustre Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y María Santísima de las Maravillas, 'Las Maravillas' Sede: Iglesia de San Pedro y San Pablo. Fundación: 1944. Imágenes: Jesús de la Sentencia es obra del gran imaginero José de Mora (siglo XVIII) y el resto de imágenes que componen el misterio de Benito Barbero en 1961. Por su parte, la Virgen de las Maravillas es atribuida a Pedro de Mena. Hábitos: Capillo de terciopelo burdeos, túnica y capa de color hueso y cíngulo burdeos.
Hermandad del Santísimo Sacramento y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Despojado de sus vestiduras, María Santísima del Dulce Nombre y San Juan Evangelista, 'El Despojado'. Sede: Parroquia de San Emilio. Fundación: 13 de mayo de 1986. Imágenes: Jesús Despojado es obra de Ramos Corona (1989), al igual que del resto de imágenes que competan el misterio. Todas las imágenes fueron retalladas en los últimos años. La virgen del Dulce Nombre y San Juan Evangelista son obra de M. Ángel Jurado (1998), aunque aún no procesionan. Hábitos: Túnica de cola y capillo blanco, con ceñidor de esparto y sandalias de color avellana. A la altura del pecho presenta el escudo de la hermandad bordado.
Hermandad Sacramental de San Francisco de Asís y Santa Clara y Real Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Cautivo y María Santísima de la Encarnación, 'El Cautivo'. Sede: Monasterio de la Encarnación. Salida de la iglesia del Sagrario. Fundación: 2 de diciembre de 1981. Imágenes: Jesús Cautivo es obra de Dubé de Luque (1982), al igual que María Santísima de la Encarnación (1983). Hábitos: Túnica de sarga marrón, con capillo blanco y cíngulo de cordón franciscano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.