Cofradías del Miércoles Santo

Jueves, 22 de febrero 2018, 12:42

  1. Estudiantes

    Muy Antigua e Ilustre Hermandad de la Esclavitud del Santísimo Sacramento y Cofradía Universitaria de Nuestro Señor de la Meditación y María Santísima de los Remedios, 'Estudiantes'. Sede: Iglesia San Justo y Pastor (Capilla Universitaria). Fundación: 1979. Imágenes: Jesús es una obra anónima del siglo XVII. El resto de imágenes del misterio están realizadas por el malagueño Israel Cornejo (2013). La dolorosa de la cofradía es de Israel Cornejo. Hábitos: Túnica de sarga granate con botonadura blanca. Escapulario de sarga blanca de corte redondo y Crismón bordado.

  1. Paciencia y Penas

    Imperial y Venerable Hermandad Sacramental del Apóstol San Matías e Ilustre y Fervorosa Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús de la Paciencia y María Santísima de las Penas, 'Paciencia y Penas'. Sede: Iglesia Imperial del Apóstol San Matías. Fundación: 1959. Imágenes: Jesús de la Paciencia es obra de Pablo de Rojas (siglo XVI) y María Santísima de las Penas es obra de Jiménez de Mesa (1959). Hábitos: Túnica morada y antifaz del mismo color. Los cargos llevan capa blanca.

  1. El Rosario

    Hermandad de Nuestro Padre Jesús de las Tres Caídas y Nuestra Señora del Rosario en sus Misterios Dolorosos de la Muy Antigua, Pontificia, Real e Ilustre Archicofradía de Nuestra Señora del Rosario, 'El Rosario'. Sede: Santo Domingo. Fundación: 1927. Imágenes: La talla del Muy Antiguo y Milagroso Señor de las Tres Caídas es anónima, (siglo XVIII). El romano y Cirineo son obra de Antonio Bernal (2005). La dolorosa fue realizada por Zúñiga Navarro en 1985, retallándose en 2004 por Antonio Bernal. Hábitos: Túnica blanca con capa del mismo color y antifaz y cíngulo morados.

  1. El Nazareno

    Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Merced, 'El Nazareno'. Sede: Monasterio de las Madres Carmelitas Descalzas. Fundación: 5 de junio de 1981. Imágenes: Nuestro Padre Jesús Nazareno fue realizado por el granadino Antonio Barbero Gor (1982), mientras que María Santísima de la Merced es una talla anónima del siglo XVII. Hábitos: Túnica morada con cíngulo de esparto.

  1. Los Gitanos

    Insigne, Pontificia, Real, Colegial, Magistral y Sacramental Cofradía del Santísimo Cristo del Consuelo y María Santísima del Sacromonte, 'Los Gitanos'. Sede: Abadía del Sacromonte. Salida desde la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús. Fundación: 14 de mayo de 1939. Imágenes: Jesús muerto en al cruz es una réplica por puntos, realizada por Zúñiga Navarro en 1989, del crucificado que hiciera José Risueño en el siglo XVII. La dolorosa es obra de los hermanos González (siglo XVIII). Hábitos: Túnica Morada con capillo y fajín rojo. Los cargos llevan capa dorada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad