Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Teresa hidalgo
Granada
Sábado, 13 de febrero 2021, 01:09
Veintidós hermanos mayores han firmado un documento pidiendo que se convoque en el tiempo establecido estatutario de siete días un pleno con carácter extraordinario. De acuerdo con el artículo 17, punto 2 en el que se especifica que podrán convocarse asambleas generales con carácter extraordinario « ... a petición, por escrito, de un tercio de los representantes de las hermandades y cofradías federadas». De esta forma y dado que son 32 las federadas, son dos tercios los que lo solicitan «porque hace falta que el presidente y su junta den detalles que están en el aire sobre la organización de la cuaresma y de la Semana Santa puesto que se han producido cartas cruzadas que se han obviado y creo que los hermanos mayores debemos estar mejor informados de lo que se está haciendo», apuntan desde uno de los sectores que ha firmado la solicitud de pleno extraordinario.
También hay quien apunta que el presidente de la Federación de Cofradías, Jesús Muros, solicitó «permiso a los hermanos mayores para, ante la situación de la pandemia, eludir el pleno de cuentas económicas y aplazarlo para dar mayor información al respecto a primeros de febrero», algo que aún no ha sucedido.
En el estado de cuentas preocupa la rebaja de 11.000 euros de la subvención municipal y del estado de cuentas tras la devolución a los abonados de palcos de Semana Santa en el pasado año y en la actualidad las negociaciones que se están produciendo, «algo vital para que se puedan aprobar y conozcamos el estado real de la situación financiera de la Federación de Cofradías», cuenta otro de los hermanos mayores que quieren que el presidente comparezca ante la asamblea para dar explicaciones.
Consultados por IDEAL varios hermanos mayores que han respaldado la comparecencia nos señalan que «es necesario que los hermanos mayores conozcamos de primera mano qué ha pasado con las comisiones nombradas tanto para actos culturales como de culto para cuaresma y Semana Santa y que se presenten cuentas».
En estos momentos se trabaja en la elaboración de los presupuestos para 2021 puesto que los que se aprobaron hace unos meses corresponden al del pasado año. «Negociamos con el Ayuntamiento la subvención del presente año que se mantendrá seguramente con la cifra habitual de los últimos años, 75.000 euros», señala a IDEAL el presidente Jesús Muros. Es consciente de la presentación del documento para asamblea extraordinaria y ha contado que «esta misma mañana –por ayer– pasamos la solicitud al Arzobispado para ver la disponibilidad del arzobispo y que pueda asistir tal y como lo solicitan los hermanos mayores».
También está gestionando la junta de gobierno con la empresa Calero & Aguilera para el contrato de los palcos que este año no se instalarán. Dado que se trabaja con antelación parece que los abonados no tendrán que pagar la parte correspondiente por mantenimiento y conservación, algo que sí ocurrió el pasado ejercicio puesto que ya se habían pintado y preparado los palcos para su instalación. De todo ello quieren conocer datos de los hermanos mayores a través de la solicitud formulada.
Los 22 hermanos mayores, como ya ha referido el presidente, han solicitado la presencia del arzobispo de Granada, monseñor Martínez Fernández, para que lo presida y pueda él también dar, como responsable de la Iglesia Católica en Granada su orientación para solventar las cuestiones que se deriven del debate.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.