Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
• Sede: Monasterio de la Concepción.
• Fundación: 3 de abril de 1977.
• Imágenes: Jesús con la cruz al hombro está realizada por Miguel Zúñiga Navarro (1984) y la dolorosa por López Azaustre (1978).
• Hábitos: Túnica y capillo negro, con cíngulos negros en el tramo de Cristo y azules en el de la Virgen.
• Música: A.M. Las Angustias (Alcalá la Real. Jaén) y Banda San Sebastián (Padul).
• Lugares recomendados: Su salida con la Alhambra de fondo y el paso por la estrechez de la calle Concepción de Zafra.
• Fíjese: En la sigularidad del palio, de los llamados 'de cajón' por sus líneas rectas, o el tintineo de las cruces.
ITINERARIO.- Plaza de la Concepción, Portería de la Concepción, Concepción de Zafra, Carrera del Darro (17.15 horas), Plaza de Santa Ana, Plaza Nueva (18.05 horas), Reyes Católicos, Colcha, Padre Suarez, San Matías (18.45 horas), Plaza de Mariana Pineda, Ángel Ganivet (Tribuna Oficial), Puerta Real de España, Recogidas, Alhóndiga, Jáudenes, Marqués de Gerona, Plaza de las Pasiegas, Santa Iglesia Catedral, Cárcel Baja, Gran Vía de Colón, Cárcel Baja, Elvira 21.45 horas), Plaza Nueva, Plaza de Santa Ana (22.35 horas), Carrera del Darro, (22.45 horas), Concepción de Zafra, Portería de la Concepción, Plaza de la Concepción, a su templo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.