jorge Martínez
Granada
Viernes, 16 de julio 2021, 00:52
El cabildo general de hermanos de la cofradía del Cristo de la Misericordia, vulgo el Silencio, arrojó los datos más altos de participación en su historia. El 49% de la nómina de hermanos estuvieron presentes en el mismo. De los 274 hermanos con derecho a ... voto asistieron 136, con lo que el nivel de participación fue uno de los mayores en las citas electorales vividas en las cofradías de Granada recientemente.
Publicidad
Los datos del mismo arrojaron un balance favorable a uno de los candidatos, el hasta ahora hermano mayor de la corporación nazarena de la madrugada del Viernes Santo, Enrique Dabán Collado. Había presentado su dimisión días antes para poder concurrir al proceso electoral haciéndose cargo de la responsabilidad de la hermandad el mayordomo mayor de la misma. Había otro candidato que había manifestado su deseo de afrontar el cargo de hermano mayor y formar junta de gobierno para el período de los siguientes cuatro años. Se trataba de Sergio Gómez Moleón, pero no obtuvo mayoría suficiente. Al primero de los candidatos, que optaba a la reelección, le apoyaron un total de 97 cofrades y a Gómez Moleón, 37, con lo que fue proclamado Dabán Collado para proponerlo al Arzobispado y ocupar el máximo cargo de la cofradía. El cabildo de hermanos se desarrolló en la sede albaicinera de la cofradía, la parroquia de San José, donde se venera la imagen Titular del Cristo de la Misericordia, obra de José de Mora.
La ratificación arzobispal ya ha sido trasladada a la secretaría de la cofradía y en breves fechas procederá a dar conocimiento de la nueva junta de gobierno que afrontará los principales proyectos que acometerán en este mandato. «Entre ellos uno de los más importantes es dotar a la cofradía de casa de hermandad, ya que entre alquileres de la sede y lugar de conservación del paso y de la parihuela de ensayos se va un dinero todos los meses y queremos invertirlo en la compra», cuenta el hermano mayor a la redacción de IDEAL. «Estamos viendo locales y bajos comerciales para este uso, sala de reuniones de la cofradía y actividades de carácter social y formativo para trasladarlo al próximo cabildo de hermanos que sería en septiembre para que dé su autorización a la compra», dijo.
Además, la cofradía en este nuevo mandato quiere afrontar los actos conmemorativos del centenario fundacional de la cofradía. Fue el 6 de mayo de 1924 cuando se fundó la corporación nazarena y se quiere celebrar en ese año. «Para ello vamos a constituir una comisión de trabajo que presente el esquema de los actos a celebrar entre los que nos gustaría que estuviera la posibilidad de que el Cristo de la Misericordia, la talla original de José de Mora de 1695», cuenta el hermano mayor.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.