Reunión de hermanos mayores. jorge martínez

Los hermanos mayores de las cofradías preparan las actividades de los próximos meses

La federación mantendrá reuniones con el alcalde para estudiar la subvención anual y el respaldo institucional

jorge martínez

Granada

Viernes, 24 de septiembre 2021, 22:33

Los hermanos mayores de las 32 cofradías granadinas recibieron información «de cómo va el tema de la situación de las subvenciones que se solicitaron a la Junta de Andalucía para la celebración de actos culturales, edición de publicaciones, conciertos, conferencias y exposiciones», que el presidente ... calificó de «muy interesantes y que van por muy buen camino». Toda la documentación se entregó en tiempo y forma. «La información que tenemos de Sevilla es muy buena. Prácticamente está aprobada la programación solicitada, pero hasta que no esté la resolución firmada no se informará oficialmente», indicó a IDEAL el presidente de la Federación de Cofradías, Jesús Muros.

Publicidad

La sesión informativa fue para tomar contacto con los hermanos mayores de manera informal, «puesto que el pleno federativo, según marcan los Estatutos será en los primeros veinte días del mes de octubre, pero hay asuntos que debían conocer los hermanos mayores de manera inmediata». Es el caso de estas subvenciones «para que estén tranquilas las hermandades, que van por buen camino y que aquellas citas más inmediatas puedan desarrollarse a espera de la correspondiente subvención», indica el presidente.

También se habló en la sesión de las relaciones establecidas con el Ayuntamiento de Granada. En el plano económico, el presidente informó que a mes de septiembre «aún no se ha recibido ninguna partida de la subvención municipal del año 2021, que será de 75.000 euros más el porcentaje retraído del año anterior que era de unos 13.000 euros». Este año la dificultad es mayor para el cobro debido a «la dificultad de la justificación de la subvención cuando no hay una factura grande como la instalación de los palcos que lo hacía más fácil».

Reuniones municipales

El alcalde Francisco Cuenca desea tener una reunión con la Federación de Cofradías para la programación del curso, trasladar las impresiones desde el equipo de gobierno y poner en común las propuestas que se puedan hacer para el normal desarrollo de las actividades que se desarrollarán en los meses venideros. También el regidor desea tener una sesión de trabajo con los hermanos mayores que será con toda probabilidad en las primeras semanas de octubre. La reunión tenía carácter informativo y no decisorio pues no era una asamblea general y estuvo presidida por el consiliario de la Federación de Cofradías, José Gabriel Martín, y el propio titular de la Federación de Cofradías.

Jesús Muros escuchó también las propuestas e impresiones de los hermanos mayores sobre las posibilidades que se presentarán de cara a la Semana Santa de 2022. A la espera de la derogación del decreto arzobispal del 30 de diciembre de 2021 por el que suspendían las salidas penitenciales de las hermandades granadinas y posterior ampliación hasta después del verano. Pasado este y suavizadas las disciplinas y normativas sanitarias respecto a la covid-19 por la administración autonómica, el Arzobispado aún mantiene las mismas directrices y se espera que en breve el prelado emita un nuevo decreto.

Publicidad

Así las cosas, estudian las posibilidades que se podrían hacer. «Convocamos reuniones periódicas para estar pendientes del avance de las noticias y de las circunstancias de manera que se pueda estudiar la situación en cada momento», señaló el presidente.

Los hermanos mayores manifestaron sus diversas posturas al respecto sobre todo deseando que cuanto antes se pronuncie la autoridad eclesiástica para que se puedan desarrollar actividades dentro de la normalidad exigible en cada momento.

Publicidad

Triduo en las Descalzas

Se viene desarrollando estos últimos días el triduo en honor de María Santísima de la Merced, Titular de la hermandad de Jesús Nazareno, en el templo carmelita de las Descalzas, de la plaza de San Juan de la Cruz. Cada jornada la cita comienza a las 20.00 horas con la exposición del Santísimo Sacramento, rezo del rosario y eucaristía a las 20.45 horas. Está presidida por el director espiritual de la cofradía, Javier de María. La función solemne será mañana domingo a las doce del mediodía. La imagen de la Virgen de la Merced estará a la veneración de hermanos y cofrades desde las cuatro de la tarde hasta las ocho y media de la noche.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad