Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
jorge martínez
Granada
Viernes, 6 de marzo 2020, 02:44
La junta de gobierno de la cofradía de Nuestro Padre Jesús del Rescate ha determinado adelantarse a cualquier recomendación o determinación de la autoridad sanitaria y ha suspendido el besapiés dispuesto para hoy, primer viernes de marzo, como es tradicional en esta cofradía y en ... todas aquellas que tienen por Titular a la devoción del Rescate o Jesús de Medinacelli. Esta suspensión sí que permitirá la proximidad a la imagen del Señor puesto que estará en su altar en horario tradicional de besapiés, de diez de la mañana a nueve de la noche, para su veneración.
La junta de gobierno que preside José Antonio Maroto ha hecho público un comunicado en el que «lamentan las molestias que esta decisión pueda causar pero entendemos que en las circunstancias actuales debe prevalecer la prudencia y sensatez a fin de evitar riesgos para la salud de los ciudadanos». Al tiempo, realizan un llamamiento a todos los fieles y devotos de la imagen del Señor de Granada «para que acudan de forma masiva a este acto de pública veneración y cambien el beso a Jesús del Rescate por una oración en favor de la pronta recuperación de los afectados y el cese de la enfermedad»
Esta tarde y noche se celebra el vigésimo octavo Vía Crucis que organiza la Real Federación de Cofradías en la Catedral de Granada. Fue en 1993 cuando se celebró el primero con la imagen de Nuestro Padre Jesús del Rescate. Después han llegado ya numerosos Titulares de las cofradías de la ciudad y ahora le toca a Jesús de la Paciencia, que ya lo presidió en 1996. Entonces la imagen se veneraba en la capilla del Hospital de San Juan de Dios y se trasladó a la Catedral para el rezo de las estaciones y después ya dirigirse hasta su sede canónica para la preparación de la estación de penitencia.
El Vía Crucis de este año lo iniciará el cortejo de hermanos de la cofradía de San Matías a las siete y cuarto de esta tarde y la junta de gobierno ha pedido la colaboración de catorce hermandades que trasladarán sus cruces de guía hasta el interior de la Catedral para señalar las distintas estaciones penitenciales del rezo piadoso. El cortejo tiene previsto su itinerario por la calle San Matías, Plaza de Mariana Pineda, Ángel Ganivet, Puerta Real de España, Mesones, Marqués de Gerona y Plaza de las Pasiegas, para llegar a las 20.20 horas a la Catedral y comenzar el rezo del Vía Crucis, presidido por el arzobispo de Granada, monseñor Martínez Fernández.
El traslado de la imagen del Señor de la Paciencia, obra de Pablo de Rojas, será por la plaza de las Pasiegas, Marqués de Gerona, Mesones, Placeta de Santo Cristo, Arco de las Orejas, Salamanca, Plaza del Carmen, Mariana Pineda, Lepanto, Escudo del Carmen, San Matías (sentido descendente), Iglesia Imperial de San Matías. En cuanto al acompañamiento musical correrá a cargo de la capilla musical de la Asociación San Isidro de Armilla.
En el traslado de vuelta hasta la Parroquia, aquellos hermanos y devotos que deseen portar las andas podrán hacerlo, siempre y cuando las circunstancias lo permitan.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.