• Sede: Iglesia de San Pedro y San Pablo.
Publicidad
• Fundación: 1944.
• Imágenes: Jesús de la Sentencia es obra de José de Mora (siglo XVIII) y el resto de imágenes del misterio de Benito Barbero en 1961. Por su parte, la Virgen de las Maravillas es atribuida a Pedro de Mena.
• Hábitos: Capillo de terciopelo burdeos, túnica y capa de color hueso y cíngulo burdeos.
• Música: Banda de Cornetas y Tambores de Cristo de la Elevación de Campo de Criptana (Ciudad Real) y Asc. Musical San Isidro (Armilla).
• Lugar recomendado: La Carrera del Darro en el atardecer.
• Fíjese: Este año la cofradía celebra su 75 Aniversario con numerosos actos, entre ellos una salida extraordinaria el 18 de mayo. Hay ganas de ver a la hermandad en la calle, ya que el año pasado no salió por la lluvia.
ITINERARIO.- Carrera del Darro, Plaza de Santa Ana (18.40 horas), Plaza Nueva, Reyes Católicos, (19.20 horas), Colcha, Pavaneras, Plaza de San Juan de la Cruz San Matías, Plaza de Mariana Pineda (19.55 horas), Ángel Ganivet (Tribuna Oficial), Puerta Real de España, Recogidas, Alhóndiga, Jáudenes, Marqués de Gerona, Plaza de las Pasiegas, Santa Iglesia Catedral, Cárcel Baja, Gran Vía, Carcel Baja, Elvira, Plaza Nueva (22.15 horas), Plaza de Santa Ana, Carrera del Darro (23.35 horas), a su Templo.
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.