Edición

Borrar
El Rescate

El Rescate

Cofradía de Nuestro Padre Jesús del Rescate

Miércoles, 10 de abril 2019

• Sede: Iglesia Parroquial de Santa María Magdalena.

• Fundación: 1925.

• Imágenes: Jesús del Rescate está atribuido al círculo de los Mora (siglo XVIII).

• Hábitos: Túnica en terciopelo cardenal, capillo de raso escarlata y fajín de moireé oro viejo. Los cargos llevan capas de damasco en oro viejo.

• Música: Agrupación Musical María Magdalena (Arahal. Sevilla).

• Lugar recomendado: Su regreso al templo de la Magdalena, donde se suelen cantar bastantes saetas.

• Fíjese: En los claveles rojos que adornan el único paso procesional de la cofradía, que son regalados cada año por los vecinos del barrio y devotos. Jesús del Rescate salió a las calles en el mes de octubre con motivo de su trescientos aniversario.

ITINERARIO.- Placeta de Nuestro Padre Jesús del Rescate, Puentezuelas, Obispo Hurtado, (18.30 horas) San Miguel Alta, Cruz, Puentezuelas (19.45 horas), Recogidas, San Antón, Pino, Acera del Darro, Carrera de la Virgen (20.35 horas) Plaza del Campillo, Plaza de Mariana Pineda Ángel Ganivet (Tribuna Oficial), Puerta Real de España, Recogidas, Alhóndiga, Jáudenes, Marqués de Gerona, Plaza de las Pasiegas, Santa Iglesia Catedral, Cárcel Baja, San Jerónimo, Postigo de Zarate, Málaga (22.40 horas), Fabrica Vieja, Plaza de la Trinidad, Alhóndiga,(23.30 horas) Gracia, Placeta de Nuestro Padre Jesús del Rescate, a su Templo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Rescate