El Rosario

Hermandad de Nuestro Padre Jesús de las Tres Caídas y Nuestra Señora del Rosario en sus Misterios Dolorosos de la Muy Antigua, Pontificia, Real e Ilustre Archicofradía de Nuestra Señora del Rosario

Miércoles, 10 de abril 2019

• Sede: Santo Domingo.

Publicidad

• Fundación: 1927.

• Imágenes: La talla del Muy Antiguo y Milagroso Señor de las Tres Caídas es anónima, (siglo XVIII). El romano y Cirineo son obra de Antonio Bernal (2005). La dolorosa fue realizada por Zúñiga Navarro ... en 1985, retallándose en 2004 por Antonio Bernal. • Hábitos: Túnica blanca con capa del mismo color y antifaz y cíngulo morados.

• Música: Banda de Cornetas y Tambores de Jesús de las Tres Caídas (Granada) y Banda de Música de Morón de la Frontera (Sevilla).

• Lugar recomendado: Su salida y regreso al templo.

• Fíjese: En la riqueza del cortejo que pone la cofradía en la calle, uno de los más numerosos y completos de la Semana Santa de Granada.

ITINERARIO.- Plaza de Santo Domingo, Carniceria, Plaza de Fortuny, Santa Escolástica (19.40 horas), Plaza de los Girones, Varela (20.15 horas), Cuesta del Progreso (20.25 horas), Plaza de Mariana Pineda, Ángel Ganivet (Tribuna Oficial), Puerta Real de España, Recogidas, Alhóndiga, Jáudenes, Marqués de Gerona, Plaza de las Pasiegas, Santa Iglesia Catedral, Cárcel Baja, Gran Vía de Colón (22.15 horas), Cárcel Baja, (tramo Granada 10), Elvira, Plaza Nueva (22.40 horas), Reyes Católicos, Sancti Spiritus, Pavaneras, (23.05 horas), Santa Escolástica, Plaza de Fortuny, Carnicería, Plaza de Santo Domingo (23.45 horas), a su Templo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad