• Sede: Iglesia de Santo Domingo.
Publicidad
• Fundación: 1926.
• Imágenes: Jesús y los apóstoles fueron realizados por Eduardo Espinosa Cuadros (1926-1928). La dolorosa fue realizada por el mismo escultor en el año 1938 y restaurada por González Jurado en 1998.
• Hábitos: Túnica y capillo rojo, con cíngulo y capa blanca.
• Música: Banda de Cornetas y Tambores de Jesús de las Tres Caídas, de Granada; Banda Virgen de los Remedios (Granada).
• Lugar recomendado: Su salida desde la iglesia de Santo Domingo y el regreso por la calle Jesús y María.
• Fíjese: En la monumentalidad del conjunto escultórico de la Santa Cena, y en el detalle de que la Virgen de la Victoria no tiene lágrimas.
ITINERARIO.- Plaza de Santo Domingo (18.00), Ancha de Santo Domingo, Plaza de los Girones,(18.30), Santa Escolástica, Pavaneras, Plaza San Juan de la Cruz, San Matías Plaza de Mariana Pineda, Ángel Ganivet (Tribuna Oficial), Puerta Real de España, Recogidas, Alhóndiga, Jáudenes, Marqués de Gerona, Plaza de las Pasiegas, Santa Iglesia Catedral, Cárcel Baja, Gran Vía de Colón, Plaza de Isabel la Católica,(21.40 horas ) Pavaneras, San Matías, Jesús y María (22.05 horas), Plaza de los Girones, Ancha de Santo Domingo, Plaza de Santo Domingo, a su Templo, (22.50 horas).
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.