![Santo Sepulcro](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201904/10/media/cortadas/sepulcro-viernes-k1AG-Rg5tH1vnTLRJF2fnBlkxbBK-624x385@Ideal.jpg)
![Santo Sepulcro](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201904/10/media/cortadas/sepulcro-viernes-k1AG-Rg5tH1vnTLRJF2fnBlkxbBK-624x385@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
• Sede: Iglesia de Santa Ana.
• Fundación: 1615 y reorganizada en el año 1924.
• Imágenes: El Cristo yacente es obra anónima del siglo XVII, datando la Urna Sepulcral, (realizada en plata y concha de carey), del año 1675. Nuestra Señora de la Soledad es una obra maestra de José de Mora (1671).
• Hábitos: Túnica negra, antifaz del mismo color, capa y fajín rojos.
• Música: Banda Municipal de Música de Granada y BandaNtra. Señora de los Dolores.
• Lugar recomendado: Plaza Nueva.
• Fíjese: Está considerado como el desfile oficial de la Semana Santa, participando en el mismo representaciones de cofradías e instituciones como Ayuntamiento, Diputación, Ejército y autoridades civiles y religiosas.
ITINERARIO.- Plaza de Santa Ana, Plaza Nueva (20.40 horas), Reyes Católicos, Sancti Spiritus (20.25), Pavaneras, Plaza de San Juan de la Cruz, San Matías (21.00) Plaza de Mariana Pineda, Ángel Ganivet (Tribuna Oficial), Puerta Real de España, Recogidas, Alhóndiga, Jáudenes, Marqués de Gerona, Plaza de las Pasiegas, Santa Iglesia Catedral, Cárcel Baja (23.20 horas), Gran Vía de Colón, Cárcel Baja, Elvira, Hospitalicos (23.45), Plaza Nueva, Plaza de San Gil y Santa Ana, a su Templo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.