![El Silencio](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201904/10/media/cortadas/silencio-jueves-kNIE-RNI4Tm6T3KAmgHHGdnK7QXK-624x385@Ideal.jpg)
![El Silencio](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201904/10/media/cortadas/silencio-jueves-kNIE-RNI4Tm6T3KAmgHHGdnK7QXK-624x385@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
• Sede: Iglesia de San José. Salida desde la iglesia de San Pedro.
• Fundación: 6 de mayo de 1924.
• Imágenes: El Cristo de la Misericordia es una copia por puntos realizada por Barbero Gor (1975) del Cristo original, obra cumbre de José de Mora (1673).
• Hábitos: Túnica y capillo de color negro, cíngulo de esparto y sandalias franciscanas.
• Música: en silencio, roto por el tambor ronco que abre el cortejo.
• Lugar recomendado: Su paso por la Carrera del Darro.
• Fíjese: Al paso de la cofradía se apaga el alumbrado público y la gente guarda silencio.
ITINERARIO.- Iglesia de San Pedro y San Pablo, Carrera del Darro, Plaza de Santa Ana, Plaza Nueva (00.45 horas madrugada), Reyes Católicos, Sancti Spiritus, Plaza de San Juan de la Cruz, San Matías (01.15 horas madrugada), Plaza de Mariana Pineda (01.30 horas madrugada), Ángel Ganivet (Tribuna Oficial), Puerta Real de España, Recogidas, Alhóndiga, Jáudenes, Marqués de Gerona, Plaza de las Pasiegas, Santa Iglesia Catedral. Cárcel Baja, Gran Vía de Colón, Plaza Isabel La Católica, Reyes Católicos, Plaza Nueva, Plaza de Santa Ana, Carrera del Darro, (03.30 horas), Regreso a su templo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.