Edición

Borrar
Trabajo

Trabajo

Venerable Hermandad de Caridad del Santísimo Cristo del Trabajo y Nuestra Señora de la Luz

Miércoles, 10 de abril 2019

• Sede: Iglesia del Corpus Christi.

• Fundación: 1985.

• Imágenes: El Cristo del Trabajo es obra de Espinosa Alfambra (1988), y el resto de imágenes del misterio las realizó el artista onubense Elías Rodríguez Picón (2011). Nuestra Señora de la Luz también fue realizada por Espinosa Alfambra (1992).

• Hábitos: Túnica y capillo de sarga color granate, con cordón y botonadura de color verde. Las capas son de raso beige.

• Música: Banda CC y TT Jesús Despojado (Granada) y Banda de Música Felipe Moreno (Cúllar Vega).

• Lugar recomendado: Su regreso al templo, entre el bullicio del barrio.

• Fíjese: La Verónica del paso de misterio lleva, en su paño, el rostro de Jesús de la Sentencia.

ITINERARIO.- Polinario, Avda. de Dílar, Profesor Tierno Galván, Sos del Rey Católico, Poeta Manuel de Góngora, Puente Romano, (18.00 horas), Plaza del Humilladero, Carrera de la Virgen (paseo central) (18.20 horas), Plaza del Campillo, Plaza de Mariana Pineda, Ángel Ganivet (Tribuna Oficial), Puerta Real de España, Recogidas, Alhóndiga, Jáudenes, Marqués de Gerona, Plaza de las Pasiegas, Santa Iglesia Catedral, Cárcel Baja, Gran Vía, Plaza de Isabel la Católica (21.35 horas) Plaza Luis Rosales, San Matías, Plaza de Mariana Pineda, Plaza del Campillo, Carrera de la Virgen (Paseo Central) (22.10 horas), Plaza del Humilladero, Puente Romano, Poeta Manuel de Góngora, Sos del Rey Católico, Profesor Tierno Galván, Avenida de Dílar, (Fuentes) 00.30 horas, Polinario, a su Templo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Trabajo