Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Las puertas del Ilustre Colegio de Abogados están abiertas cada tarde para que los granadinos contemplen la maravilla de Nacimiento montado por José Luis Jiménez y su equipo de hermanos de la cofradía del Santísimo Cristo Resucitado. «En estos años hemos ido buscando posada para ... el Belén de la cofradía y por fin hemos encontrado la mejor que había en Granada, el Colegio de Abogados, para que nazca el Niño Jesús de nuestra hermandad», reflejó en la inauguración el hermano mayor de la cofradía, el también jurista José María Zugaldía. El pilar del Toro, una fuente de la Justicia y una fallera, en recuerdo de las víctimas de la DANA están presentes en el Belén. Es de estilo napolitano y toda la composición del mismo ha sido donada por su propietario a la cofradía para su custodia, montaje y conservación. Agradeció el hermano mayor en la inauguración el patio del colegio «cedido gentilmente por esta importante institución granadina que nos ha dado todo tipo de facilidades y ayuda para que hoy sea una realidad y estemos aquí».
Los metros cuadrados que ocupa esta Nacimiento en el patio interior del edificio noble, situado en la plaza de Santa Ana, sustentan hasta doscientas figuras cedidas que recrean distintos pasajes del Evangelio siguiendo las costumbres y técnicas napolitanas, además de recrear espacios típicos de las construcciones y vestimentas de época.
La inauguración y apertura del Belén fue en el transcurso de un sencillo acto que contó con la magnífica interpretación de dos villancicos a cargo del coro del Colegio de Abogados de Granada y fue muy concurrido por miembros del Colegio y hermanos de la cofradía. En nombre del Ilustre Colegio de Abogados de Granada su decano Leandro Cabrera fue quien tomó la palabra «para agradecer que a través de este montaje nosotros sigamos abriendo el Colegio a todos los granadinos y a la ciudad. Queremos que no nos vean sólo con las togas sino que estamos para todo lo que la ciudad reclame de nosotros». Le acompañaron varios miembros de la junta de gobierno y diputados, junto al vicedecano, Antonio Mir.
El Nacimiento tendrá una apertura especial a partir del próximo viernes y hasta el cinco de enero, de 10.30 a 14,00 horas y de 17:30 a 21 horas, permaneciendo cerrado los días 25 de diciembre y 1 de enero y abriendo el 24 de diciembre, el 31 de diciembre y el 5 de enero solo en horario de mañana 10:30h a 14h.
Belén en Bib-rambla
Siguiendo la costumbre de los últimos años, la cofradía de la Borriquilla regresa a la plaza de Bib-rambla a mostrar, junto a la Asociación Amigos del Belén, su popular nacimiento y cuyos fondos obtenidos se destinarán a la continuidad de un proyecto ilusionante para ambas asociaciones. Se trata de la recuperación y restauración de la parroquia de San Andrés, cuya segunda fase promovida por el Plan Alhambra, está próxima a su presentación.
El Belén invita visualmente a realizar un paseo que parte desde la Abadía del Sacromonte, baja a San Pedro y San Pablo, pasa por el convento de Santa Catalina de Zafra, la Puerta de Santa Fe con sus tres arcos y se llega a la reproducción del Nacimiento del Señor, pudiéndose ver la Catedral de Granada en homenaje al V Centenario de su construcción. La reproducción del monumento granadino es obra de David Montoya y el complejo incluye la Capilla Real, la calle Elvira, el Arco de Elvira y la parroquial de San Andrés. Todo un recorrido visual por parte de la Granada más castiza que incluye el curso de dos ríos, uno que baja del Sacromonte y el otro por el lateral del templo catedralicio.
En una carpa decorada con motivos navideños se puede visitar el Belén que se complementa con el instalado por los niños de la cofradía de la Entrada en Jerusalén, dentro del templo de San Andrés, con material reciclado y elaborado completamente por la sección infantil de la cofradía de la calle Elvira. Este último se puede visitar viernes y sábados, de 18.30 a 20.00 horas y los domingos, de 11.30 a 13.30 horas, mientras que el de Bib-rambla puede contemplarse en horario matutino y vespertino hasta después de las fiestas navideñas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.