![El costalero de Granada que siempre está y que este año hará la primera 'llamá'](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2025/01/10/costalero-granada-k3zD-U2304977462221gC-1200x840@Ideal.jpg)
![El costalero de Granada que siempre está y que este año hará la primera 'llamá'](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2025/01/10/costalero-granada-k3zD-U2304977462221gC-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Álvaro de la Torre Araus
Viernes, 10 de enero 2025, 11:09
Hubo años de crisis de costaleros en que llevar los pasos era heroico porque podían faltar una o dos personas por trabajadera. La situación remitió en los primeros años del siglo XXI. Muchos de los que llevan largo tiempo yendo a las igualás no podrán ... conseguirlo por la edad. Y es que otro de los problemas con los que se encuentran los aspirantes es que, cuando un hueco se cubre, esa persona puede estar de 20 a 30 años en ese sitio. A finales de los años 70 del pasado siglo, la juventud granadina decidió contribuir con trabajo y esfuerzo a fortalecer el mundo cofrade y sus cortejos. Gracias a ese esfuerzo, se fundaron, además, un nutrido número de Corporaciones hoy asentadas y con buena salud. Un 'boom' costalero sin el cual no podríamos entender la Granada 'Cofrade' de hoy, su evolución y madurez.
Noticia relacionada
Álvaro de la Torre Araus
Este domingo en el Albaicín tras la eucaristía en Santa María de la Aurora y San Miguel la hermandad de la Aurora celebrará el acto de la primera 'llamá' simbólica. Gesto que marca el inicio de los preparativos para su salida procesional y abre el calendario de igualás y ensayos del mes de enero para la Semana Santa de Granada 2025. Un entrañable momento que correrá a cargo del costalero del palio y hermano Miguel Ángel García Martin.
Miguel es uno de esos cofrades que siempre está para todo. Lleva años entregado a todas las necesidades de su cofradía ofreciendo sus servicios y horas de trabajo en el equipo de priostía. Para este granadino de 33 años que se enamoró de su virgen en 2010 no hay nada imposible si es para el Perdón o la Aurora. Es fácil, en septiembre, verlo en el Huerto del Carlos montando la Verbena de la Aurora o bajo el cielo de San Miguel dejando lista la estructura para los cultos. Los cofrades comprometidos siguen existiendo y el hermano costalero García Martín es uno de ellos. Su hijo de 13 meses es, por supuesto, hermano del Perdón y la Aurora. Además, ya ha vivido una Semana Santa de alta intensidad.
El mundo costalero ha ido evolucionando. Hace 40 años la 'trabajadera' era la forma común de llevar un paso. Ahora 'el costal' es el gran protagonista. Esta técnica de trabajo bajo los pasos es ya la mayoritaria. El Viernes Santo granadino de 1981 fue testigo de los primeros costaleros a costal en la ciudad. La primera cuadrilla de Hermanos Costaleros de Granada que iba a elegir esta forma de llevar los pasos fue la de la Virgen de la Misericordia. Miguel es uno de esos costaleros que sabe y domina las dos técnicas. Si el Jueves Santo es un Costalero de la Aurora el Domingo de Ramos lleva la alegría a Granada bajo el paso de la 'Borriquilla' a Costal. 'Tuve que aprender pero cuando se domina la técnica la verdad es que me gusta más' afirma a IDEAL Miguel. Alberto Ortega, capataz general de este popular Misterio cumplirá 24 años al frente de una de las cuadrillas más reconocidas de la ciudad. Además, pregonará el centenario de la Real Federación. Una señal más de la importancia del movimiento costalero en Granada.
La época posterior a la pandemia del Covid completa el ciclo con un crecimiento inusitado, que ha provocado igualás muy concurridas y que muchos jóvenes tengan entre sus sueños ser costalero. El auge del costal en cifras: más de 3 años para entrar en un paso. El número de aspirantes y el tiempo de permanencia en las cuadrillas causa ya que muchos no lleguen a conseguirlo en algunos pasos granadinos. Esta 'nueva' situación ha logrado un grado de perfección nunca antes visto hasta el punto de que se ha profesionalizado de nuevo y es ya casi utópico que alguien sin experiencia y demasiado joven pueda llegar a sacar a las imágenes con más devoción de Granada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.